Revista Cine

Las mejores escenas con el Dolly Zoom en el cine

Publicado el 25 marzo 2015 por Film Magazine Digital @FilmMagazine

travelling_compensadoEl cine es pura magia. Eso lo ya lo sabíamos, pero en muchas ocasiones, esas sensaciones que una película nos puede ofrecer no conocemos cómo se realizan. Uno de esos efectos que te dejan atónitos con lo que ocurre es el llamado Dolly Zoom, o travelling compensado, efecto vértigo o retrozoom.

Este efecto, que consiste en combinar un zoom hacia atrás con un travelling (desplazamiento) hacia adelante, o a la inversa, un zoom hacia adelante combinado con un travelling hacia atrás. Al compensarse los dos efectos, el objeto principal mantiene el mismo tamaño en el encuadre, y solamente cambia la perspectiva con la que se ve el fondo.

El realizador Alfred Hitchcock lo utilizó una y otra vez en su película ‘Vértigo’ en el año 1958, para mostrar el vértigo que sufría el personaje interpretado por James Stewart a las alturas. Otro director que ha usado en contadas ocasiones en sus películas este efecto ha sido Steven Spielberg. En el año 1975 en la cinta ‘Tiburón’ o posteriormente en otra de sus conocidas películas, ‘E.T. El Extraterrestre’ en 1982.

Pero esto no es cosa del pasado. En obras más recientes como en la película ‘El Señor del Anillo: La comunidad del anillo’ o como en las series ‘Mad Men’ o ‘Breaking Bad’.

breaking_bad

Pateando por internet nos hemos encontrado con el siguiente vídeo donde se nos muestran algunas de las mejores escenas donde se usó este efecto. A disfrutar se ha dicho.


Volver a la Portada de Logo Paperblog