Revista Creaciones

Las mujeres 'gritantes'

Por Lulajoyce @lulajoyce

Hoy hemos querido darnos otro paseo virtual en busca de dibus que nos alegrasen la tarde y…voilá, creo que me he enamorado de estos super dibujos: Las mujeres “gritantes” de p.nitas*. Es uno de esos espacios en los que, cuando entras, ya no quieres salir, no puedo dejar de mirarlas!!! Me gustan porque son originales, muy expresivas, y porque su estilo es tan definido que es inconfundible. Dan sensación, paradójicamente, de serenidad y me imagino que será por la limpieza y la alegre elección de los colores con los que juega. Quieres saber más? Pues aquí está la presentación que hace de su trabajo. Entra…y disfruta!!!, porque su mensaje tiene miga:

LaS MuJeReS “gritantes” de p.nitas*

Acrílicos sobre madera en 8x16, disponible en http://pnitastore.blogspot.com

“HE INVENTADO MUJERES QUE CHILLAN CUANDO QUIEREN PORQUE NORMALMENTE YO TENGO QUE AGUANTARME LAS GANAS”

LaS MuJeReS “gritantes” de p.nitas*

Posters. Impresión sobre papel en 56x39cm...Qué me encanta el segundooo, casi define perfectamente mi estado de ánimo de a veces, juas...

p.nitas* es una iniciativa que parte desde un punto de vista femenino, dedicando su trabajo a la mujer a través de una imaginería cargada de ironía e ingenuidad, las p.nitas* gritan ya sea de dolor o placer, de rabia o alegria. sobretodo se expresan a si mismas a través de una visión de su propio cuerpo, intima, personal y sincera, traspasando mucho mas allá de las fronteras del significado otorgado al cuerpo femenino desde la antropología del sistema patrialcal Trato de representar la gran cantidad de atributos que forman parte de nuestro ser femenino. Consciente o inconscientemente tendemos a expresar lo que somos, a través de lo que nos han hecho ser, y lo que deseamos ser, en base a una visión propia del mundo desde una perspectiva femenina a través del difícil hecho histórico de ser mujer, intentando no caer en estereotipos. Analizando los Mass Media y el propio lenguaje verbal, he asimilado durante la vida la presencia del sexismo en la conformación cotidiana de la conciencia social, tratándose el sexismo como discriminación a las mujeres por el solo hecho de serlo. La historia de la opresión femenina ha vuelto en efecto “inferiores” a las mujeres, incapacitadas, sumisas-sometidas, débiles, carentes de iniciativa…

LaS MuJeReS “gritantes” de p.nitas*

Cuando no puedas gritar, cierra los ojos, imagínate la cima de una montaña fantástica, y siente como gritas profundamente....Desahoga!!

Por todo esto y posiblemente en respuesta a una civilización que un día definió el silencio como el mejor adorno de la mujer de alguna manera ha surgido la necesidad de posicionarme creando una imaginería a través de espacios privados repletos de riqueza de sentimientos, símbolos y emociones. Desde la antropología se recoge que en las sociedades patriarcales es muy importante que los labios femeninos (los labios orales y los labios vulvares) permanezcan cerrados. Retratandose en este hecho la idea de que las mujeres no hemos podido ser más allá de lo que la construcción masculina de lo femenino ha dictado. Mi intención consiste en generar una visión de la mujer no concebida exclusivamente en su relación con el varón, y con la maternidad tal como la ha impuesto la dominación masculina. Se trata del deseo de luchar contra la misoginia y los perjuicios, investigando en nuestras diferencias biológicas en relación al hombre, que no son como la historia ha contado de inferioridad.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog