Revista En Femenino

Las niñas

Publicado el 23 octubre 2020 por Beatriz Martínez Martín @beatrizmartmart
cine

Celia tiene 11 años, vive con su madre y va a un colegio de monjas en Zaragoza. La llegada de una nueva compañera desde Barcelona enseñará a Celia la puerta de la adolescencia.

Primera película de Pilar Palomero y todo un acierto de guión, realización y reparto actoral.

Las niñas cuenta muchas cosas que seguro a muchas espectadoras, en este caso, les hace recordar su paso por las aulas. Las monjas, los rezos, la rectitud, el confesionario, ... También el paso hacia la adolescencia. La película retrata muy bien esas primeras veces, el primer cigarro, los labios rojos, la discoteca, la primera mirada con un chico, el canal plus, el póntelo pónselo, ... Y todo ello dentro de esa estricta educación del colegio de monjas.

Andrea Fandós ha sido un gran descubrimiento. Las miradas y silencios de Andrea lo dicen todo. En esta película los silencios son muy muy importantes. El comienzo que contrasta con el final, porque Celia ha encontrado su voz... Maravilloso.

Una película para recordar, algunas cosas con nostalgia, otras no tanto, esa generación de los 80 y principios de los 90 y esa educación tan contradictoria y que también reflejan "Las niñas".

cine

Título original
Las niñas
Año
2020
Duración
100 min.
País
España España
Dirección
Pilar Palomero
Guion
Pilar Palomero
Música
Juan Carlos Naya
Fotografía
Daniela Cajías
Reparto
Andrea Fandós, Natalia de Molina, Carlota Gurpegui, Zoe Arnao, Julia Sierra, Francesca Piñón, Álvaro de Paz, Mercè Mariné, Eva Magaña, Jesusa Andany
Productora
Inicia Films, BTeam Pictures, Televisión Española (TVE), Movistar+, Aragón TV
Género
Drama | Infancia. Adolescencia. Años 90. Colegios & Universidad
Muchas gracias por tu visita. Puedes seguirnos también en facebook. ¿Tienes una tienda de nuevos artistas? ¿Eres tú el artista? Escríbeme y cuéntamelo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog