Revista Empresa

Las nuevas condiciones de las becas Erasmus

Por Ivan Gomez @Buscand1trabajo
La beca o programa Erasmus permite a los jóvenes crecer tanto en lo personal como en lo profesional. Son innegables los beneficios que Erasmus ofrece a los estudiantes ya que permite el intercambio y la movilidad estudiantil. No solo ofrece la experiencia de vivir en un país extranjero, sinó que es un elemento importante para fomentar la cohesión y conocimiento de la Unión Europea, y abre las puertas del mercado de trabajo europeo para la población joven.
ERASMUS, es el acrónimo del nombre oficial que se le da en inglés: European Region Action Scheme for the Mobility of University Students, o lo que es lo mismo el Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios.
becas erasmus

Nuevas exigencias para acceder a las becas


Hasta hace poco, para poder optar a la beca Erasmus solo se requeria estar cursando una carrera universitaria (licenciatura o diplomatura) y haber completado su primer año de formación y poco más que una entrevista personal, pero ya no es así.
Las becas Erasmus han sufrido una serie de cambios en este curso. En Julio de 2013 la Comisión Europea autorizó el nuevo programa, en él se duplicaba el presupuesto y los beneficiarios a la beca, y fue aprobado para los próximos 7 años. Sin embargo, sin haber pasado siquiera un año, en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MEC) de España se han comenzado a realizar modificaciones en el acceso a las becas para, según ellos, adaptarse a la nueva realidad económica.
Recientemente, el ministro de Educación y Cultura José Ignacio Wert anunció que las estancias serían acortadas para conservar el número de becas disponibles. Las becas serán solo por medio curso (antes eran por el año entero) pero ha precisado que si el estudiante encuentra cómo pagarse la otra mitad, podrá continuar.
Además, antes todos los beneficiarios obtenían el mismo importe, ahora, solo los alumnos con mejores notas y un alto dominio del idioma del país de destino recibirán 350 euros mensuales. Los que tengan un expediente más pobre y menos nivel en la lengua extranjera recibirán 100 euros menos al mes, solo 250. 
Precisamente, la principal crítica a las Erasmus en su inicio fue su escasa dotación, que desde 2006 se había ido elevando para permitir que los más humildes también viajaran.Por ello estas son noticias especialmente lamentables, y además, es muy probable que los requisitos sigan endureciéndose próximamente.

Si te ha gustado este artículo, ayuda a que más personas lo conozcan y se beneficien. ¿Cómo? Compártelo en las redes sociales o clica en el botón g+1


Volver a la Portada de Logo Paperblog