Revista Cultura y Ocio

Las obligaciones del buen lector

Publicado el 10 mayo 2012 por Mora Fandos @Morafandos

Estaría dispuesto a pensar que el lector no tiene obligaciones. Pero me indispondría con respecto al buen lector. Me vino al pensamiento esta misma mañana (la mañana: merluza en que termina de escurrirse el ayer) recordando el taller, algunas cosas que surgían al hilo de los textos.
Les preparé un texto descriptivo de Ébano, de Kapuscinski. Aprendí mucho del feedback: diversas sensibilidades, rincones no barridos del polaco (del autor, me refiero), algunas conjeturas sobre la traducción (ay, ingrata labor que solo aprecia el inconsciente del lector; es decir, nadie) sobre posibles fallos… en fin, no está obligado —Dios nos guarde— el lector a gustar de ningún libro o estilo contra su voluntad, capricho o gana.
Pero digo que el buen lector sí tiene algún deber para casa. Y un buen escritor es un lector consciente, aplicado. Cuánto aprendemos de lo diferente. No hay perfil sin fondo. Quien no fondea, crece ilimitado, y en su desmesura se vacía de su esencia.
Esta merluza ya está lista.Hola, esto es lo que hay

Volver a la Portada de Logo Paperblog