Revista Belleza

Las semillas de chía, el mejor alimento del mundo

Por Monica27 @bellezaori
LAS SEMILLAS DE CHÍA, EL MEJOR ALIMENTO DEL MUNDOHola chicas! Como muchas ya sabéis, hace más de un año que decidí dejar de comer carne, por un lado por salud y por otro por coherencia ya que no puedo estar cuidando a mi gato como si fuera uno mas de la familia mientras que me estoy comiendo a otros animales que también merecen vivir tranquilos. Esa decisión me ha llevado a descubrir nuevos alimentos que no sabía ni que existían y que han resultado ser una grata sorpresa además de una fuente de salud. Hoy os quiero hablar sobre uno de ellos, las semillas de CHÍA, consideradas como el mejor alimento del mundo. A continuación comprenderéis por qué.
A menudo los veganos y vegetarianos, así como quienes no han dado el paso a este tipo de alimentación, se preguntan qué alimentos podrían garantizar una nutrición óptima. Hoy queremos daros a conocer el que científicamente es considerado el mejor alimento del mundo.
La chía, “Salvia Hispánica L.”, contiene una asombrosa variedad de aceites, vitaminas y minerales. Este grano, conocido desde tiempos antiguos, fue objeto de un estudio dirigido por un afamado científico y pionero del movimiento de los alimentos funcionales, el doctor Vladimir Vuksan, uno de los promotores del revolucionario índice glucémico en la Universidad de Toronto. He aquí unas cuantas de las excelentes propiedades nutritivas que descubrió el doctor Vuksan.
En 100 gramos de semillas de chía se encuentra:
•La mayor fuente alimentaria natural que se conoce de ácidos grasos omega 3 (contiene tanto omega 3 como 800 g. de salmón atlántico).
• Más calcio que en tres tazas de leche entera.
• Un contenido de proteínas mayor y más biodisponible que la soja y más proteínas vegetales que una taza y media de alubias.
• El mayor contenido en fibra natural de todos los alimentos: contiene más fibra que una taza y cuarto de salvado.
• Tanto hierro como en tres tazas de espinacas crudas.
• El mismo contenido en potasio que un plátano y medio.
•Tanta vitamina C como siete naranjas.
•Una capacidad antioxidante tres veces superior a los arándanos, con 270 veces más de miricetinas que el vino tinto.
Las semillas de chía son seguras para los diabéticos y los celíacos o alérgicos al gluten.
El estudio concluyó que la chía podría considerarse el alimento más nutritivo del mundo y, por tanto, puede servir de remedio para combatir el hambre en todo el planeta.
La chía puede tomarse entera o bien molida cuando se usa en la cocina. Puede añadirse a los cereales, a ensaladas y bebidas, así como utilizarse en platos horneados. Para consumir las semillas de chía, se colocan entre dos y cuatro cucharadas de semillas en un vaso con agua, zumo u otra bebida. Se remueven con una cucharilla para que entren en contacto con el líquido y se dejan entre 15 y 30 minutos. Debido a la fibra soluble que contiene la semilla y debido también a su capacidad de absorción de líquido, se formará un gel que se tomará junto con las semillas transcurrido el tiempo de espera. Al mezclarlas con agua, y dejarlas entre 15 o 30 minutos, el vaso parecerá que no contiene semillas con agua, sino una gelatina casi sólida. Esta reacción que genera el gel se debe a la fibra soluble presente en la chía. Se recomienda un consumo entre 10 y 25 gramos de semillas de chía al día.

Ahora ya conocéis un nuevo alimento que os puede aportar mucho a vuestra salud, así que solo os queda probarlo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog