Revista Cine

Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián

Publicado el 22 agosto 2022 por La Henryteca @LaHenryteca
La sección Perlak, formada por películas inéditas en España que han sido aclamadas por la crítica y/o premiadas en otros festivales internacionales, contendrá este año las últimas películas de algunas de las y los cineastas más relevantes de la cinematografía contemporánea como los hermanos Dardenne, Mia Hansen-Løve, Alejandro González Iñárritu, Hirokazu Koreeda, Cristian Mungiu, Ruben Östlund o François Ozon.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San SebastiánArmani Beauty, Maquillaje Oficial del Festival, es patrocinador de la sección Perlak. Las películas de Perlak son candidatas al Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián, patrocinado por el Ayuntamiento de San Sebastián, que es otorgado por el público asistente al primer pase de la película. El Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián se compone de dos galardones: el premio a la mejor película, dotado con 50.000 euros, y el premio a la mejor película europea, de 20.000 euros, destinados a las distribuidoras de las películas en España.
Los hermanos belgas Jean-Pierre (Engis, 1951) y Luc (Awirs, 1954) Dardenne, ganadores de dos Palmas de Oro en Cannes, competirán por primera vez por el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián con Tori et Lokita / Tori and Lokita (Tori y Lokita), Premio 75º aniversario del Festival de Cannes.
El actor, escritor y cineasta Louis Garrel (París, 1983) obtuvo el Premio del Jurado al mejor guión en San Sebastián con su segundo largometraje, L’homme fidèle (Un hombre fiel, 2018), la primera parte de una trilogía. La segunda entrega, La croisade (2021), fue seleccionada en Perlak tras su paso por el Festival de Cannes, al igual que la tercera parte, L’innocent / The Innocent, con la que regresa a San Sebastián.
Tras competir con Eden en la Sección Oficial (2014) y ser seleccionada en Perlak con L’avenir / Things to Come (2016), Mia Hansen-Løve (París, 1981) regresa a la sección en la que el público ejerce de jurado con Un beau matin / One Fine Morning (Una bonita mañana), que se alzó en la Quincena de Realizadores de Cannes con el premio Europa Cinemas Cannes Label.
El cineasta sudafricano Oliver Hermanus (Ciudad del Cabo, 1983) firma Living, el remake británico de Ikiru (Vivir, 1952), de Akira Kurosawa, cuando se cumplen 70 años de su estreno. Presentada en el Festival de Sundance y seleccionada en la Sección Oficial de Venecia fuera de concurso, la película cuenta con el guión de un Premio Nobel de Literatura, el escritor británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, y la interpretación de Bill Nighy y Aimee Lou Wood.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades / Bardo, False Chronicle of a Handful of Truths supondrá la tercera participación de Alejandro González Iñárritu (Ciudad de México, 1963) en la sección Perlak, tras el paso de Amores perros (2000) y Babel (2006). Su última película, centrada en un periodista y documentalista mexicano, competirá en el próximo Festival de Venecia.
Hirokazu Koreeda (Tokio, 1962) ha concursado en la Sección Oficial de San Sebastián con Wandafuru raifu (After Life, 1998), Hana yori mo naho (Hana, 2006),Aruitemo, aruitemo (Still Walking, 2008) y Kiseki (Milagro, 2011), que ganó el Premio del Jurado al mejor guión, y ha recibido el Premio del Público dos veces, con Soshite chichi ni naru (De tal padre, tal hijo, 2013) y con Umimachi Diary (Nuestra hermana pequeña, 2015). En 2018, Manbiki Kazoku (Un asunto de familia) obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, y Koreeda recibió el Premio Donostia. Broker, cuyo protagonista, Song Kang-ho, recibió el premio al mejor actor en Cannes, supone la primera producción surcoreana dirigida por el cineasta japonés.
En Corsage (La emperatriz rebelde), la cineasta austríaca Marie Kreutzer (Graz, 1977) revisita la historia de Sissi y escoge el momento en el que la emperatriz de Austria cumple 40 años. Corsage se presentó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, en la que Vicky Krieps fue reconocida con el premio a la mejor interpretación.
Santiago Mitre (Buenos Aires, 1980), que ganó el Premio Horizontes con su segunda película, Paulina (2015), regresa a San Sebastián con Argentina, 1985. La película, que forma parte de la competición oficial del Festival de Venecia, reconstruye el conocido como Juicio a las Juntas, con guión del propio Mitre y de Mariano Llinás, y la interpretación del Premio Donostia Ricardo Darín.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
Moonage Daydream , una inmersión en el universo del cantante y artista David Bowie, clausurará fuera de concurso la sección, tras su paso por el Festival de Cannes. Brett Morgen (Los Ángeles, 1968), autor de On the Ropes, Jane y Cobain: Montage of Heck, ha explorado más de cinco millones de artículos (dibujos, grabaciones, películas, diarios...) para construir esta no ficción musical.
El director rumano Cristian Mungiu (Iasi, 1968), que recibió el Gran Premio Fipresci en San Sebastián por4 luni, 3 saptamâni si 2 zile (4 meses, 3 semanas, 2 días, 2007), presentará en Perlak R.M.N., su reflexión sobre la xenofobia que compitió en el pasado Festival de Cannes.
Peter von Kant , la última película de François Ozon (París, 1967), que inauguró la pasada Berlinale, será la película de apertura de la sección Perlak. Ozon, ganador de la Concha de Oro y del Premio del Jurado al mejor guion por Dans la maison (En la casa, 2012) y del Premio Especial del Jurado por Le refuge (Mi refugio, 2009), el Premio RTVE-Otra Mirada por Jeune et jolie (Joven y bonita, 2013) y que compitió en la Sección Oficial conUne nouvelle amie (Una nueva amiga, 2014) yÉté 85 (Verano del 85, 2020), homenajea en Peter von Kant al cineasta Rainer Werner Fassbinder, en un trabajo que cuenta con Denis Ménochet, Hanna Schygulla e Isabelle Adjani.
También formará parte de la selección Perlak la Palma de Oro del último Festival de Cannes: Triangle of Sadness (El triángulo de la tristeza) del cineasta sueco Ruben Östlund (Styrsö, 1974). Östlund, que inauguró Zabaltegi-Tabakalera con su otra Palma de Oro, The Square (2017), ambienta su nueva película en un crucero de lujo para satirizar a la clase burguesa.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
Estas doce películas, a las que se incorporará una más, se suman a las anunciadas As Bestas / The Beasts, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, seleccionada en Cannes;Un año, una noche / One Year, One Night, de Isaki Lacuesta, que compitió en Berlín;En los márgenes / On the Fringe, de Juan Diego Botto, que forma parte de la programación de Venecia; y Los renglones torcidos de Dios / God’s Crooked Lines, una producción de Oriol Paulo, Proyección Especial de la sección.
El Teatro Victoria Eugenia acogerá también un pase de la Película Sorpresa.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
PETER VON KANTFRANÇOIS OZON (FRANCIA)País(es) de producción: FranciaIntérpretes: Denis Ménochet, Isabelle Adjani, Khalil Gharbia, Hanna SchygullaINAUGURACIÓN A CONCURSO
Peter Von Kant, un famoso director de éxito, vive con su asistente Karl, al que maltrata y humilla. Gracias a la gran actriz Sidonie, conoce y se enamora de Amir, un apuesto joven de origen modesto, a quien ofrece compartir su casa y apoyarle para entrar en el mundo del cine...
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
MOONAGE DAYDREAMBRETT MORGEN (EEUU)País(es) de producción: EEUUCLAUSURA FUERA DE CONCURSO
Considerado uno de los grandes artistas de nuestra época, David Bowie lleva más de 50 años cambiando la cultura. Contada a través de magníficas y caleidoscópicas imágenes e interpretaciones hasta ahora desconocidas –'anclada por las palabras y la música de Bowie–, Moonage Daydream invita a los espectadores a sumirse en un mundo único, el mundo 'Bowie'.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
ARGENTINA, 1985SANTIAGO MITRE (ARGENTINA)País(es) de producción: Argentina - EEUUIntérpretes: Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Norman Briski
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y perseguir a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
BARDO, FALSA CRÓNICA DE UNAS CUANTAS VERDADES / BARDO, FALSE CHRONICLE OF A HANDFUL OF TRUTHSALEJANDRO G. IÑÁRRITU (MÉXICO)País(es) de producción: MéxicoIntérpretes: Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani, Ximena Lamadrid, Iker Sanchez
Tras ser declarado ganador de un prestigioso premio internacional, Silverio, un reconocido periodista y documentalista mexicano residente en Los Ángeles, se ve obligado a regresar al país donde nació. Sin embargo, ignora que tal viaje, supuestamente sencillo, lo llevará a un límite existencial. El absurdo de sus recuerdos y temores atraviesa su presente y llena su vida cotidiana de una sensación de confusión y asombro. Con gran emoción y frecuentes carcajadas, Silverio deberá lidiar con enigmas universales pero también íntimos sobre la identidad, el éxito, la mortalidad, la historia de México y los lazos familiares profundamente emotivos que lo unen a su esposa e hijos. En definitiva, tendrá que enfrentarse a lo que en verdad conlleva ser humano en la época presente, en unos tiempos tan peculiares.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
BROKERHIROKAZU KOREEDA (JAPÓN)País(es) de producción: Corea del SurIntérpretes: Song Kangho, Gang Dongwon, Lee Jieun, Bae Doona
Una noche lluviosa una joven abandona a su bebé a las puertas de una iglesia. El recién nacido es recogido por dos hombres que se dedican a robar bebés abandonados para venderlos a padres dispuestos a pagar una tarifa. Cuando la joven regresa a la iglesia, arrepentida, descubre el negocio ilegal de ambos hombres y decide unirse a ellos para encontrar a los padres adoptivos más adecuados. En este inusual viaje por carretera, el destino de los que se crucen en la vida del niño cambiará radicalmente.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
CORSAGE (LA EMPERATRIZ REBELDE)MARIE KREUTZER (AUSTRIA)País(es) de producción: Austria - Francia - Alemania - LuxemburgoIntérpretes: Vicky Krieps, Colin Morgan, Finnegan Oldfield, Tamás Lengyel
En la Navidad de 1877, Sissí Emperatriz celebra su 40 cumpleaños y no hay atisbo de felicidad a su alrededor: es juzgada constantemente por sus propios hijos y vive supeditada a su belleza en decadencia por el paso del tiempo. Asfixiada por las normas, y con un apetito voraz de saber y de vida, Isabel de Austria se rebela cada vez más contra las imposiciones, en búsqueda de la emoción de la juventud.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
© LES FILMS DES TOURNELLES
L'INNOCENT / THE INNOCENTLOUIS GARREL (FRANCIA)País(es) de producción: FranciaIntérpretes: Roschdy Zem, Anouk Grinberg, Noémie Merlant, Louis Garrel
Sylvie, de 60 años, se ha enamorado de Michel, que está a punto de salir de la cárcel. Ambos quieren empezar de nuevo abriendo una floristería. Pero Abel, el hijo de Sylvie, ve con malos ojos esta relación, convencido de que Michel va a reincidir. Con la ayuda de Clémence, su mejor amiga, Abel investigará y comprenderá que tiene que cambiar de opinión.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
LIVINGOLIVER HERMANUS (SUDÁFRICA)País(es) de producción: Reino UnidoIntérpretes: Bill Nighy, Aimee Lou Wood, Alex Sharp, Tom Burke
Ambientada en la década de 1950 en Londres, la película sigue a Williams, un veterano funcionario enterrado bajo el papeleo de la oficina mientras la ciudad se reconstruye después de la II Guerra Mundial. Al recibir un demoledor diagnóstico médico, vacía su cuenta de ahorros y se dirige a la costa. Se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo, pero se percata de que no sabe cómo hacerlo. Después de que un misterioso desconocido lo lleve a la ciudad, Williams se siente intrigado por una joven compañera de trabajo que parece poseer la vitalidad que él había perdido. Con la ayuda de su optimista colega, Williams pone todo su empeño en hacer feliz, de un modo sorprendente, a su entorno.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
R.M.N.CRISTIAN MUNGIU (RUMANÍA)País(es) de producción: Rumanía - Francia - BélgicaIntérpretes: Marin Grigore, Judith State, Macrina Bârlădeanu, Orsolya Moldován, Andrei Finți, Mark Blenyesi, Ovidiu Crișan
Unos días antes de Navidad, Matthias vuelve a su pueblo natal en Transilvania para recuperar el contacto con el hijo que abandonó mientras trabajaba en Alemania. Allí, mientras intenta implicarse más en la educación de su hijo, la tranquilidad se verá truncada cuando una empresa local decide contratar a trabajadores extranjeros. Las frustraciones, los conflictos y las pasiones volverán a aflorar, rompiendo la paz aparente de la comunidad.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
TORI ET LOKITA / TORI AND LOKITA (TORI Y LOKITA)JEAN-PIERRE DARDENNE (BÉLGICA), LUC DARDENNE (BÉLGICA)País(es) de producción: Bélgica - FranciaIntérpretes: Joely Mbundu, Pablo Schils
En la Bélgica actual, un niño y una chica adolescente que llegaron solos desde África enfrentan su invencible amistad a las difíciles condiciones de su exilio.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
TRIANGLE OF SADNESS (EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA)RUBEN ÖSTLUND (SUECIA)País(es) de producción: SueciaIntérpretes: Harris Dickinson, Charli Dean, Malte Gårdinger, Woody Harrelson
Una pareja de modelos son invitados a un crucero de lujo. Cuando el yate se hunde acaban en una isla desierta con un grupo de multimillonarios y una señora de la limpieza. En la lucha por la supervivencia, las antiguas jerarquías se trastocan, ya que la limpiadora es la única que sabe pescar.
Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, entre las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián
UN BEAU MATIN / ONE FINE MORNING (UNA BONITA MAÑANA)MIA HANSEN-LØVE (FRANCIA)País(es) de producción: FranciaIntérpretes: Léa Seydoux, Pascal Greggory, Melvil Poupaud, Nicole Garcia
Sandra, una joven madre que cría a su hija sola, visita con regularidad a su padre, quien padece una enfermedad. Mientras ella y su familia luchan para que éste reciba los cuidados médicos que necesita, Sandra se reencuentra con Clément, un amigo al que llevaba tiempo sin ver. A pesar de que él está comprometido en otra relación, inician una apasionada historia.

Fuente: Festival de cine de San Sebastián


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas