Revista Opinión

Lavar la cara

Publicado el 27 mayo 2010 por Javiermadrazo

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer en el Congreso de los Diputados la creación de un nuevo impuesto que gravará a las personas con mayor poder adquisitivo. Con esta medida el secretario general del PSOE pretende, sin duda alguna, lavar su imagen, tras el varapalo recibido en todas las encuestas y sondeos de opinión como consecuencia del paquete de medidas antisociales aprobadas a instancias del Fondo Monetario Internacional, la banca y la patronal.  

Como no podía ser de otro modo, Zapatero no concretó el contenido de este nuevo impuesto, que mucho me temo tendrá un impacto meramente testimonial, con el objetivo de recuperar una parte de la credibilidad perdida como socialista y persona comprometida con la izquierda.  El presidente del Gobierno tiene muchos problemas por resolver en el corto plazo, pero hay uno que se le resiste especialmente. Me refiero a la confianza. Zapatero transmite improvisación, incapacidad y falta de liderazgo y convicción.

Ayer no fue una excepción. Habló de un nuevo impuesto, pero no dijo más; posiblemente ni él mismo sepa hasta dónde quiere llegar, o bien hasta dónde le dejarán llegar. Cuando alguien renuncia a sus ideas y principios se convierte en una marioneta sin voluntad. La política económica no la decide el presidente del Gobierno, ni la vicepresidenta, Elena Salgado. Ambos son meros ejecutores de los mandatos que dicta el mercado y se limitan a cumplir órdenes, por no haber tenido la valentía de decir “no” a la banca y a la patronal.  

Habrá que esperar a conocer el alcance de este nuevo impuesto, pero me temo que quedará en poco más que agua de borrajas; Zapatero no tiene en su agenda impulsar una reforma fiscal justa, progresiva y ambiental, en coherencia con la propuesta de Izquierda Unida. Por supuesto, tampoco contempla abordar el fraude fiscal, ni la penalización de las actividades meramente especulativas,… De la recuperación del impuesto de patrimonio, nada de nada, y de la opción de elevar el impuesto de sociedades a las empresas con beneficios multimillonarios, aún menos.

El panorama no invita al optimismo, El PSOE aprobará su decreto ley en el Congreso de los Diputados, con la actitud más o menos cómplice de unos y otros, entre ellos CiU, que si quisieran podrían frenar estas medidas en la Cámara baja, votando en contra de las mismas, pero sospecho que más de una formación política se esconderá tras la abstención para dar luz verde a un recorte sin precedentes del estado del bienestar y los derechos sociales. En pocos semanas, llegará la reforma laboral y con ella una vuelta de tuerca más sobre quienes estamos soportando sobre nuestras espaldas todo el peso de la crisis. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog