Revista Cocina

Le Beaujolais Nouveau est arrivé!

Por Atableconcarmen @atableconcarmen
Le Beaujolais Nouveau est arrivé!
Le Beaujolais Nouveau est arrivé!
Esto es lo que podremos decir el próximo 21 de noviembre, cuando se celebrará esta fiesta de larga tradición francesa, que ha cruzado fronteras y que cada vez tiene más seguidores en la ciudad de Valencia. Son varios los restaurantes, bodegas e instituciones, como l'Institut Français, que tienen anotada en su agenda esta cita anual a la que no faltan.
Con el Beaujolais Nouveau se celebra la llegada del primer vino de la cosecha de ese mismo año. Es el primer vino que se deja comercializar tras la vendimia anual.
  
Le Beaujolais Nouveau est arrivé!    El año pasado quería conocer más de esta celebración y nos fuimos a La Galette, un pequeño restaurante francés, de especialidades bretonas, del que ya os hablé en La Galette de Ruzafa … sabor francés en Valencia, y que está ubicado en uno de los barrios de más solera de la ciudad, el de Ruzafa, barrio que en los últimos tiempos ha experimentado un agradable rejuvenecimiento.
Allí y de la mano de Delphine y Jose, sus propietarios, conocimos más de este evento vinícola. Según nos contaron, éste será el cuarto año que lo celebran.
La fecha de celebración del Beaujolais Nouveau quedó instaurada en 1985, cuando se decidió que a partir de ese año se celebraría el tercer jueves de noviembre, pues hasta entonces esta fecha había ido variando. De esta forma no coincidiría con el 11 de noviembre, que es otra fecha señalada en Francia, el Armisticio.
Ese día, el tercer jueves de noviembre, se abre la botella de Beaujolais y se degusta. Delphi nos comentó que no todos los años son iguales, dependiendo de la cosecha, de la calidad de las uvas, del clima, de si ha habido mucho sol o por el contrario ha llovido mucho, todo influye y hay años mejores que otros.
   Le Beaujolais Nouveau est arrivé!    En cuanto a su perfil viníciola, el Beaujolais Nouveau es un vino elaborado a partir de la uva Gamay que se cultiva en la región de Beaujolais, cerca de Lyon. Se trata de un vino muy joven, que se comercializa a las pocas semanas de ser producido y que, por lo tanto, está hecho para consumirse sólo en los meses siguientes.
También hay otros tipos de Beaujolais: Villages, Primeur, Cru, etc., dependiendo del terreno más o menos arcilloso donde se cultivan las cepas.
Lo que no podemos negar es que el Beaujolais Nouveau ha conquistado a medio mundo. Este éxito se lo debe, sin lugar a dudas a la gran campaña de marketing en la que está inmerso y que ha permitido darlo a conocer por todo el mundo. Desde la recolección hasta la distribución, todo debe estar calculado al milímetro, pues debe estar justo el día antes a su apertura en todos los sitios. Curiosamente, los chinos son los primeros que lo prueban, por la diferencia horaria.
Como es de suponer, el principal mercado es el francés, pero China y Japón, y también a Canadá se destina gran parte de la cosecha. Es evidente que el hecho de que hasta ese día en concreto, no se recibe el vino y se puede probar, crea mucha expectativa. Todo el mundo espera la llegada del Beaujolais Nouveau.
Después del Champagne, es el segundo vino francés más conocido, y esto es debido a la fiesta que se organiza a su alrededor.
   Le Beaujolais Nouveau est arrivé!    Ahora sólo nos queda conocer como es la cosecha de 2013. ¿Lo celebramos? Debo elegir entre degustarlo con las tablas de queso, las rillettes, el foie y las galettes que me ofrece Delphi en La Galette o cambiar este año y decantarme por el Bar de Ostras que regenta Jose, De Claire Oyster Bar. ¡Qué difícil elección!
¿Brindamos?      

Volver a la Portada de Logo Paperblog