Revista Cultura y Ocio

Le Clotêt Avec Garcés crece por momentos

Publicado el 17 mayo 2015 por Jmusind @jero22ind

Le Clotêt avec Garces en Mikkelin

Le Clotêt avec Garces en Mikkelin

Parece que Le Clotêt Avec Garcés  no ha dejado de crecer, es por eso que ahora, hay que mirar al pasado para creer en el presente.


Le Clotêt Avec Garcés ha pasado a ser una figura internacional, tras su paso por un país como Finlandia, ha recibido su último empujón y ya tiene un reconocimiento merecido realizando hito, el Sold out en el prestigioso auditorio de Mikkelin (algo más de 800 personas), ha pasado a ser uno de los pocos artistas que lo han conseguido. Estando entre los grandes y sobre todo demostrando que su marca personal, llamada Folkgrunge,  tiene vida propia.  
Hablar de Le Clotêt Avec Garcés es hablar del creador del estilo musical Folkgunge,  un estilo musical prácticamente patentado y exportado. Su disco Pasen, acomódense… y salga por donde puedan sería la primera muestra de este sonido y la primera muestra de una tesis que ya ha pasado a ser de dominio público. Lo que para el está en la sangre, para muchos otros (en especial fuera de España) es un pequeño don.   Algo especial debería tener para que en España, la publicación Esquire en manos del caballero Alex Jerez  fuese analizado al milímetro, Otros medios como ENDERROCK y Nación Digital se han hecho eco alabando su recorrido con origen /Gérmen en Cataluña. Radio 3 se ha hecho eco de la mano de Disco Grande y sobre todo de Julio Ruiz,  por otro lado, Pedro Martínez supo mostrar su otra cara. 

Hace unos meses pude entrevistarle y respuesta me dejó marcado:En estos momentos vivo la siembra que he recogí en 5 años de trabajo previos a mi primer disco y con muchos palos , nadie me ha dicho que el camino era por aquí o por allá, mi tire al vacío con mi mejor herramienta, mi propia ignorancia y mi testarudez por no rendirme y siempre creer en mi trabajo al margen de dependencias de la industria musical, recomiendo a todas las personas que nos están leyendo la última entrevista de este mismo blog para que se den cuenta que nada es gratis, y que si las cosas no cuestan “sangre” no tienen merito, eso te hace distante la vanidad.
Con respecto a la pregunta del futuro me digo algo claro

-¿Qué planes tienes a la vista?Seguir trabajando, sacar un EP solo para 39 personas y acabar trabajo atrasado por mi lesión ciclista en mi codo donde casi pierdo la vida, como la nueva web, temas nuevos y el nuevo proyecto de Allah is Akbar y Krishna from Seattle donde fusiono la danza clásica con y Grunge.
Con respecto a la pregunta del futuro me digo algo claro
-¿Qué planes tienes a la vista?Seguir trabajando, sacar un EP solo para 39 personas y acabar trabajo atrasado, como la nueva web, temas nuevos y el nuevo proyecto de “Allah is Akbar y Krishna from Seattle” donde fusiono la danza clásica con y Grunge.
Así es este autor, si no sabes quién es, busca en google Hussein Garcés, debemos saber que este músico basa su  origen árabe y su residencia en Cataluña para ahondar en su música, no quita que tenga sus influencias, la ya marca registrada conocida Folkgrunge ha sido vendida en más de 20 países, siendo Finlandia su mejor referencia, en muchos momentos ha agradecido todo lo que se le ha querido ahí, lo que empezaba en España y pasaba a México, se contagió a los países de habla inglesa pero en especial en ese gélido país, ahí se siente como uno más. Siempre con un gracias, dejaba constancia de uno de sus éxitos en el país que ya es su segundo hogar:Ahí va el resultado de nuestro trabajo en Finladia somos portada y el primer español que lo consigue en Finlandia como también el primer músico en el mundo que evoluciona el grunge con la música Amazigh y árabe fusionandolo y creando un nuevo estilo llamado Folkgrunge, LANSI SAVO nos entrevistó , hicimos gala de una entrega de un ejemplar en una biblioteca Finlandesa.
Ahora todo ha empezado a cambiar, ahora empieza a estar reseñado en muchas publicaciones nacionales y ahora, cuando debe volver al complejo circuito nacional, puede correr el riesgo (no deseado) de que su estilo lo tachen como un nuevo sonido de un sub género periodístico. Si buscamos referencias en Otomo, encontraremos esa filosofía  (en su momento fue seleccionado para poder reeditarlo con  records, subpop (de la mano de Dereck Erdamn, siendo el único artista español, pero las licencias no siempre son como uno quiere), por otro lado Lcâg Recs (su sello) es la mejor referencia. Esta costosa decisión de auto editarse le ha supuesto alguna hora extra y sobre todo descubrir muchas realidades musicales. Actualmente no descarta crecer con su nuevo trabajo y sobre todo seguir devorando música.
Pero ¿Qué es el Folkgrunge en el fondo? Es una concepción musical, su concepción musical, ha unido dos continentes y dos mundos en una misma sensación, puede que no tenga esa luz que otros tienen, pero su música con la calma será vista como otro eje de mezcla de estilos que no de mestizaje.  Recomiendo que se visiten su canales en redes sociales, en especial Facebook y Youtube. Su historia se escribe al día, sus canciones son sus realidades, ¿Querremos conocerle mejor?.Si debemos concluir con un titular es que este proyecto es una fábrica de sueños

Volver a la Portada de Logo Paperblog