Revista Cine

Lecturas inquietantes: recomendaciones.

Publicado el 31 octubre 2017 por Meg @CazaEstrellas

Sin entrar en consideraciones sobre Halloween, las costumbres importadas, el Día de los Santos y demás, hoy os traigo una selección de mis lecturas (y relecturas) que suelo hacer en estas fechas (al pinchar en cada título se puede ver la reseña):
El miedo. Ramón del Valle-Inclán.
Lecturas inquietantes: recomendaciones.
Nos encontramos ante un relato autodiegético, narrado en primera persona por el protagonista, un anciano que comparte con el lector un hecho acaecido en su juventud: el joven acaba de obtener los cordones de Caballero Cadete. Antes de entrar en el Regimiento del Rey como granadero, su madre quiere que reciba la correspondiente bendición en el pazo familiar de mano del Prior de Brandeso. Allí se disponde a hacer exámen de conciencia, acompañado de su madre y hermanas pequeñas, cuando tendrá lugar un escalofriante suceso... 
Un destripador de antaño. Emilia Pardo Bazán.
Lecturas inquietantes: recomendaciones.   Nuestra protagonista es Minia (nombre de una santa que fue asesinada y a la que Minia venera), una joven dulce, guapa y bondadosa que siendo niña se quedó huérfana. Sus tíos, los molineros Juan Ramón y Pepona, la adoptan. Sus padres adoptivos jamás la tratarán como a una hija, ni sus dos primos como una hermana, todo lo contrario: le encomiendan las tareas más duras del hogar y del negocio e incluso la maltratan. Los tíos de Minia reciben un aviso de desahucio por falta de pago, por lo que en breve deberán abandonar sus tierras. Es entonces cuando piensan en Minia como remedio de su precaria situación, aunque sea de una forma sangrienta...Por otro lado conocemos a  Don Custodio, boticario de la aldea, un hombre sobre el que circulan espeluznantes rumores sobre la forma en que obtiene sus recetas. ¿Qué papel juega él en todo esto? Pues hay que leer esta breve novela (o relato largo) para saberlo.
 El monte de las ánimas, de Gustavo Adolfo Bécquer.
Lecturas inquietantes: recomendaciones.
 En general, en las leyendas de Bécquer podemos encontrar alusiones a hechos  misteriosos o transmundanos, pero estos elementos destacan especialmente en algunas en concreto, como es el caso de "El monte de las ánimas". Esta breve leyenda soriana cuenta cómo el joven Alonso le narra a Beatriz (su prima) lo que ocurrió  en el referido monte en tiempos de los Templarios. Posteriormente, nuestro protagonista se ve obligado  a acudir al meritado lugar para intentar complacer a su prima durante la noche de difuntos.
Don Juan Tenorio. José Zorrilla
Lecturas inquietantes: recomendaciones.
Don Juan Tenorio es un drama romántico de José Zorrilla, escrito en 1844. Sin duda, este seductor de mujeres carente de toda moralidad es el personaje más célebre del teatro español. Todo comienza por una apuesta: Don Juan apuesta con otro joven para comprobar quién es capaz de causar más daño a su alrededor en el plazo de un año, saliendo airosos de ello. Esa apuesta da lugar a su vez a otra en la que Don Juan se compromete a enamorar a dos damas: la prometida de otro joven, para arrebatársela, y a una joven novicia, Doña Inés. Su alma se irá perdiendo más y más, pero el amor de Doña Inés lo ayudará a enfrentarse al infierno y a sus fantasmas...
La caída de la Casa Usher, de Edgar Allan Poe.
Lecturas inquietantes: recomendaciones.Narrado en primera persona, nuestro protagonista acude a visitar a un viejo amigo, Roderick Usher, un peculiar y enfermizo artista que vive con su hermana, también enferma,  en una vieja mansión familiar y que le pide ayuda al encontrarse en un estado físico y mental delicado ante el misterioso ambiente que envuelve al caserón. Pronto, nuestro protagonista sentirá el influjo y las consecuencias de habitar en tan enigmático lugar. 
Drácula, de Bram Stoker.
Lecturas inquietantes: recomendaciones.
 Drácula cuenta la historia de Jonathan Harker, un joven procurador prometido con una chica llamada Mina Murray, que viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Después de un peculiar viaje, Jonathan es recogido en el Paso de Borgo por un siniestro carruaje que le lleva a un castillo en ruinas. Todo allí es tenebroso y sombrío, y cuando Jonathan es consciente de ello puede que sea demasiado tarde...
¿Habéis leído alguno? Ya me contaréis.

Volver a la Portada de Logo Paperblog