Revista Cultura y Ocio

Lecturas para esta primavera

Publicado el 03 abril 2021 por Irene Irene Marijuan
Lecturas para esta primavera
¡Hola lectores!

Espero que estéis teniendo una buena Semana Santa. Ahora que llega el buen tiempo y se nota que la primavera ha venido para quedarse, es el momento perfecto para hacer una entrada con recomendaciones temáticas de las que a mí tanto me gustan, así que he decidido traeros algunos libros que me parecen perfectos para leer durante esta estación. He escogido libros en los que la naturaleza tiene un papel importante o está muy presente en las páginas, con descripciones muy vívidas. Algunos los he elegido porque son más optimistas y alegres, con un tono más primaveral. 
Lecturas para esta primavera 
Uno de mis clásicos favoritos. Dentro de los libros del autor este es sin duda el más alegre y optimista, el único que no es una tragedia que te hunde en un pozo de miseria, y tal por eso me guste tanto. Además, los campos ingleses están muy presentes, y las descripciones de este libro son increíbles, una maravilla, a mí me enamoraron por completo. Además de eso tenemos una protagonista de armas tomar y una historia de amor que se cuece a fuego lento, como a mí me gusta. 
Lecturas para esta primavera
Este es el último libro que he leído de esta autora. Tal vez no sea de mis favoritos y su tono juvenil me pilló un poco mayor, pero igualmente no fue una mala lectura. Este es un libro de ciencia ficción que nos cuenta la típica lucha entre civilización y tecnología vs el poder de la naturaleza. Por lo tanto, aquí tiene una gran importancia el bosque, lo verde, la diosa de la naturaleza y la necesidad de protegerla y de preservarla, es por eso que se me hace perfecto para leerlo con este clima. 
Lecturas para esta primavera
Hasta la fecha es el que más me ha gustado de la autora, aunque no sea su estilo habitual. Lavinia es un retelling de la Eneida desde el punto de vista de este personaje con el mismo nombre, la esposa de Eneas, que en la obra original tiene más bien poca importancia. Con sus palabras, la autora la convierte en un personaje espectacular. Además, Lavinia nos ofrece numerosas descripciones de la vida cotidiana de los latinos, y son precisamente estas descripciones tan ricas y detalladas lo que me maravillaron del libro. En general, es el tono del libro y el ambiente lo que me recuerda a un clima primaveral, más cálido. 
Lecturas para esta primavera
Realismo mágico en estado puro, que bebe directamente de la influencia de García Márquez. Es un tocho, eso es verdad, pero tiene un ritmo en general bastante ágil y no se hace muy cuesta arriba. La protagonista, Betsabé, tiene el poder de la naturaleza en su interior, pero de forma literal. Por otro lado, los paisajes y las zonas rurales alrededor de Medellín aparecen bastante en el libro: tenemos lagos, tenemos bosquecillos y, en general, tenemos un ambiente muy verde. 
Lecturas para esta primavera
Este es un librito de fantasía bastante corto, pero que destaca por su ambientación en el bosque de Brocelandia, donde los elfos, las hadas y los seres feéricos son leyendas andantes. En este libro se respira amor por las palabras, por la tradición oral y por la fantasía europea más clásica. Sin duda, el ambiente es totalmente atrapante, los bosques cobran vida propia en esta novela y forman parte de la propia fantasía, aquí son lugares llenos de seres fantásticos, de secretos y de mitos. 

¿Qué os parecen? ¿Los habéis leído? 

¡Contadme en los comentarios!


Volver a la Portada de Logo Paperblog