Revista Cocina

Lentejas de Año Nuevo

Por Redrose
Empezamos el año con un plato tradicional de Año Nuevo en mi familia. Esta costumbre era de mi madre, ahora que ella no está entre nosotros, varios miembros de la familia incluida yo, preparamos lentejas para comer.No sé como se le ocurrió a mi madre la idea, pero desde que era adolescente se ha seguido en casa esta costumbre, supongo que para cenar no lo creía lo más conveniente. Porque precisamente mi madre no hacía las lentejas ligeras, más bien las hacía consistentes.

Se que comer lentejas en Italia, para cenar en la Nochevieja, bien puede ser en el primer plato o en el segundo con cotechino o zampone.Esta tradición es muy extendida y se remonta a la antigua Roma, tiene relación de tener suerte y riqueza para el nuevo año.¿Propósitos de nuevo año?Ninguno, con la madurez y sensatez de mis 61 años, no creo en listas absurdas que se hacen y no se llevan a cabo. Conforme el momento y las circunstancias, puedo realizar muchas cosas con ilusión, ganas, buena motivación, objetivos realizables a largo plazo. Soy muy positiva, confío que este nuevo año será un buen año, poder mejorar cosas en mi vida y de refilón en otras personas.Hay un nuevo año para vivirlo y disfrutarlo con las personas queridas.


Lentejas de Año Nuevo
Ingredientes para 4-6 personas:400 g de lentejas castellanas250 g de carne magra o costilla2 chorizos1 cebolla3 cucharadas de sofrito de tomate casero1 vasito de vino blanco seco, rancio o coñac2 hojas de laurel1 cucharadita de Pimentón de la Vera1 cucharadita de comino molidoAceite de olivaSal


Lentejas guisadas
Elaboración:Poner 1 hora antes de guisar las lentejas en remojo. Enjuagarlas bien bajo el grifo.Salpimentar la carne. Cortar el chorizo en trozos. Pelar la cebolla.Poner en una cazuela ancha un poco de aceite, añadir el chorizo y freír. Retirar y reservar.En el mismo aceite, añadir la carne y sofreír, cuando coja color agregar el vino, remover, subir el fuego y dejar evaporar el alcohol. Incorporar el Pimentón de la Vera, el sofrito, el laurel, el comino y las lentejas remover. Añadir agua fría suficiente que queden cubiertas y un poco más 2-3 litros. (Cuando se cocinan las lentejas se multiplica su peso por 2 o algo más).Incorporar el chorizo frito, cocinar las lentejas a fuego fuerte hasta que empiece a cocer y a continuación bajar a el fuego a lento. Así no se pelan.

Guiso de lentejas con carne y choriz

Dejar cocinar de 35 a 45 minutos a fuego bajo, dependiendo de la cal del agua.La sal se añade al final de la cocción.Si necesitan más agua, agregar que sea caliente.

Lentejas guisadas
Un buen plato de lentejas contiene hierro, que para mejorar la absorción en nuestro cuerpo es necesario un alimento con vitamina C, pimiento verde, tomate, cítricos o un poquito de vinagre, como hacían nuestras abuelas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas