Revista Motor

Lexus LBX estará presente del 22 de diciembre al 7 de enero en el Salón del Ocio Infantil y Juvenil, Juvenalia

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
Lexus LBX estará presente en el Salón del Ocio Infantil y Juvenil, Juvenalia, que se celebra en Ifema del 22 de diciembre al 7 de enero.

Esta edición se ve reforzada con la incorporación en la producción y diseño del evento de Productores de Sonrisas, uno de los grandes referentes nacionales en el mundo del entretenimiento.


Juvenalia nace con la vocación clara de ser un encuentro de ocio educativo para disfrutar en familia, para niños y jóvenes de 0 a 14 años. Presenta un carácter lúdico-educativo con contenidos pedagógicos que contribuyen al desarrollo intelectual, afectivo y social.

Además, la diversión en forma de teatro, videojuegos, juegos tradicionales, magia y música son los protagonistas de ese evento.

El nuevo Lexus LBX acompaña a los niños y jóvenes en un entorno en el que aprender sin renunciar a la diversión con impresionantes contenidos. Más de 100 actividades, en 50.000 m 2 de entretenimiento.

Juvenalia se celebra en el Recinto Ferial de IFEMA de Madrid del 22 de diciembre al 7 de enero. Más información en https://www.ifema.es/juvenalia

El LBX es un modelo completamente nuevo para un nuevo mercado de Lexus en Europa. Se prevé que cambie las reglas del juego y sea un modelo clave para el crecimiento de la marca.
El Lexus más pequeño hasta el momento, el LBX, es un crossover híbrido autorrecargable que está diseñado para ser accesible y fácil de manejar, en sintonía con un estilo contemporáneo que combina alta calidad con una sensación informal. Ofrece mucho más de lo que se podría esperar de un automóvil de su clase, incorporando tecnologías avanzadas sin comprometer las cualidades distintivas de la marca Lexus en cuanto a artesanía, lujo y hospitalidad Omotenashi.
Por primera vez, Lexus se ha centrado en el desarrollo de un vehículo específicamente en base a las preferencias, gustos y tendencias de los clientes europeos. El LBX se convertirá inmediatamente en uno de los principales modelos de la marca, con una previsión de ventas de 25.000 unidades en el mercado europeo en 2024.
El uso de un nombre de tres letras es algo muy significativo para la marca Lexus: hasta ahora sólo el súperdeportivo LFA contaba con esta distinción. La elección del nombre LBX demuestra el compromiso y la confianza de Lexus en su nuevo modelo. Del mismo modo que el LFA mostró un lado diferente de la marca en términos de actitud y rendimiento, el LBX desafiará el status quo y redefinirá lo que un automóvil pequeño puede ofrecer, energizando y expandiendo el alcance y el perfil de la marca.

El LBX mide 4.190 mm de largo, 1.825 mm de ancho y 1.545 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.580 mm. El estrecho radio de giro de 5,2 m es ideal para la conducción urbana.
Como un nuevo punto de entrada a la gama de modelos europeos de Lexus, el LBX ofrece un gran atractivo para un público más joven y para aquellos que quizás no hayan considerado Lexus hasta ahora. También será una propuesta atractiva para quienes busquen reducir su tamaño o comprar un segundo vehículo, satisfaciendo sus cambiantes necesidades de estilo de vida.
El ingeniero jefe Kunihiko Endoh comenta: "Nuestro objetivo era desafiar el concepto convencional de coche de lujo. Hemos buscado minuciosamente una experiencia de conducción que permita un diálogo natural entre el conductor y su vehículo, y un diseño que tenga una presencia refinada".
La experiencia de conducción es fundamental para el atractivo del LBX hacia el cliente, y para ello se han invertido grandes esfuerzos a fin de garantizar el control constante, la comodidad y la confianza de Lexus Driving Signature se entreguen en un formato de vehículo más pequeño. Esto se ha conseguido principalmente gracias a la revisión de su Plataforma Global GA-B, alargando la distancia entre ejes, ensanchando las vías y aumentando la rigidez estructural de la carrocería. Y es que factores como la carrocería, el ajuste de la suspensión, el frenado y la dirección, contribuyen a producir un vehículo que responde instantáneamente y fielmente a las directrices del conductor.
La nueva transmisión, unida a un sistema híbrido de 1,5 litros autorrecargable, ofrece un rendimiento gratificante, con una aceleración potente y lineal desde el arranque. Esto ayuda a ofrecer una agilidad a baja velocidad que se adapta bien a las demandas de la conducción urbana. Por su parte la nueva batería híbrida bipolar de níquel-hidruro metálico proporciona una mayor capacidad de respuesta bajo un diseño más compacto, pequeño y liviano, mientras que el empleo de amplias medidas de absorción del ruido y las vibraciones de la carretera garantizan el tipo de experiencia a bordo tranquila y silenciosa propia de un modelo premium de alto nivel.


El LBX incorpora un nuevo tren motor híbrido autorrecargable altamente eficiente, que combina una aceleración rápida y suave característica de los vehículos de batería. Es un elemento clave para darle al LBX un carácter de conducción gratificante y garantizar los beneficios integrales de Lexus Driving Signature.
El sistema entrega una potencia total combinada de 136 CV/100 kW con un par máximo de 185 Nm, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos para el modelo de tracción delantera y 9,6 segundos para el modelo de tracción total E-Four. Las cifras oficiales del ciclo combinado WLTP indican un consumo de combustible de 4,4 l/100 km y unas emisiones de CO 2 a partir de 100 g/km y que independientemente de la versión elegida en ningún caso superan los 120 g/km.

Motor VVT-iE de 1,5 litros


El motor de tres cilindros y 1,5 litros tiene una eficiencia térmica líder, respaldada por una combustión de altamente rápida basada en principios propios de ingeniería de competición como la Fórmula 1, en la que se alarga la carrera, se amplía el ángulo de válvulas. y se emplean tratamientos láser para el revestimiento de los asientos de válvulas. Los pistones ultraligeros están diseñados para garantizar el máximo rendimiento a altas revoluciones y tienen un revestimiento en el faldón inferior compuesto por una resina que reduce la fricción con las paredes del cilindro.

Se obtiene una mayor eficiencia térmica gracias a un sistema de refrigeración variable que ajusta el caudal de refrigerante según las condiciones de funcionamiento del motor y la temperatura exterior. Esto logra un calentamiento más rápido del motor y reduce las pérdidas por fricción, lo que contribuye a la economía de combustible y respalda el rendimiento eficiente del aire acondicionado.

La incorporación del sistema de alzado variable de las válvulas de admisión, VVTi-E, garantiza el equilibrio perfecto entre economía de combustible y respuesta de potencia, incluso a bajas velocidades del motor o con bajas temperaturas del aceite.

Transmisión híbrida e-CVT


El sistema híbrido utiliza un nuevo transeje, diseñado para ahorrar peso y espacio. Pese a ello, ofrece un 17% más de potencia que las unidades convencionales del mismo tamaño, pero con un consumo de combustible líder en su clase, un funcionamiento silencioso y unos niveles de emisiones realmente bajos.

Se han empleado herramientas de Inteligencia Artificial junto con el Desarrollo Basado en Modelos (MBD) y mediciones de precisión para el rediseño de la transmisión a fin de reducir el tamaño y lograr un transeje más corto. De este modo, se ahorra más espacio gracias a que los dos generadores del motor se encuentran en ejes separados. Cada elemento fue examinado en busca de formas de reducir el tamaño y el peso sin sacrificar el rendimiento o la calidad. Los detalles incluyen un nuevo diseño del dentado de los engranajes, mecanismos de lubricación y enfriamiento, diseño de la carcasa y el uso de aceite de baja viscosidad.

La nueva unidad de control de potencia (PCU) es lo suficientemente compacta como para montarse directamente encima del eje transversal, lo que ayuda a asegurar una línea baja del capó y, en consecuencia, contribuye tanto a la eficiencia del combustible como a la protección de los peatones.

Nueva batería híbrida bipolar


El LBX sigue el camino iniciado por otros modelos de la gama como el nuevo RX o el nuevo LM, convirtiéndose en el tercer modelo de Lexus en beneficio de la nueva tecnología bipolar de baterías de níquel metal-hidruro (NiMH) de alto rendimiento.

La innovadora tecnología bipolar permite lograr una mayor densidad de potencia a partir de una batería más compacta y liviana. El retardo de respuesta se reduce a la mitad, lo que contribuye a un rendimiento ágil y estimulante, proporcionando el tipo de entrega de alto par a bajas velocidades que normalmente se asocia con los vehículos eléctricos puros. Al frenar, hay una regeneración de potencia más rápida. También se beneficia de un nuevo sistema de enfriamiento rediseñado para ayudar a prolongar la vida útil y el rendimiento de la batería.

Toda la batería se aloja debajo de los asientos traseros, junto con la batería de arranque, evitando cualquier pérdida de espacio en el habitáculo o en el maletero.

Sistema de control híbrido


El sistema de control híbrido aprovecha la mayor potencia del motor eléctrico y la batería híbrida para ofrecer una respuesta precisa en el arranque y una sensación de aceleración continua. En comparación con los sistemas híbridos anteriores, la capacidad de respuesta se ha incrementado en aproximadamente un 30% y la aceleración inicial en aproximadamente un 20%; la aceleración es sostenida, sin la sensación de pérdida de impulso.

El sistema también respalda el rendimiento mecánico del conjunto ayudando al acelerar y desacelerar cuando se conduce en pendientes, por lo que hay menos necesidad de usar el acelerador cuando se viaja cuesta arriba o de los frenos cuando se va cuesta abajo.

Dado que la batería híbrida aporta más potencia en el arranque, las revoluciones del motor son alrededor de un 20% más bajas, por lo que existe una relación lineal más agradable entre el uso del acelerador por parte del conductor y el sonido del motor.

El sistema detecta cuando el coche comienza a desplazarse cuesta abajo e implementa automáticamente el control de desaceleración, incluso cuando el conductor suelta el pedal del freno.


El estilo del LBX establece una nueva identidad de Lexus con un nuevo diseño frontal "Resolute Look" que reinterpreta la famosa parrilla de doble punta de flecha característica de Lexus. Si bien las dimensiones exteriores son más compactas que las de cualquier otro Lexus, la apariencia es musculosa y poderosa. En el interior, el énfasis está en la interacción entre coche y conductor con un puesto de conducción orientado basado en el concepto Tazuna de Lexus. Inspirados en el uso jinete al controlar las riendas de un caballo (el significado de Tazuna en japonés), los controles y las fuentes de información, están organizados de manera que tan sólo se requieren pequeños movimientos de manos y ojos para tener todo bajo control. manteniendo la atención en la carretera. El habitáculo respira una sensación de ligereza y apertura, con una excelente visibilidad y un cuadro de instrumentos envolvente que fluye suavemente hacia los paneles de las puertas.
Al hacer las cosas de manera diferente con el LBX, Lexus ha adoptado un nuevo enfoque para crear una gama de modelos, introduciendo opciones que ayudan a reflejar el estilo de nuestros clientes, su carácter personal y su concepción del vehículo perfecto.
Alterando la estrategia tradicional de acabados y gama, para brindar a los propietarios más libertad para expresar su gusto personal y su sentido del estilo. Fiel al compromiso de Lexus de "Making Luxury Personal". Para ello el nuevo LBX se ofrecerá en una selección de cuatro "Estilos" junto con un modelo básico generosamente especificado como LBX. Más que estar definidos por el nivel de equipamiento o las características de confort, estos estilos se centran en expresar diferentes concepciones del refinamiento o de la deportividad a través de detalles de estilo, colores, texturas y acabados inigualables.
El LBX es el primer modelo de Lexus que se fabrica en la planta de Iwate, situada al este de Japón, una instalación que se ha beneficiado de la inversión de Toyota Motor Corporation para ayudar a regenerar una región que sufrió la devastación del terremoto y tsunami. de Tohoku de 2011. La producción del LBX, comenzará a finales de este año; las primeras entregas a clientes en Europa comenzarán a principios de 2024.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que el Lexus LBX estará presente en el Salón del Ocio Infantil y Juvenil, Juvenalia, que se celebra en Ifema del 22 de diciembre al 7 de enero

Volver a la Portada de Logo Paperblog