Revista Recetas

Limpieza facial con aceites

Por Facildedigerir @facildedigerir

Texto original escrito por Ana.  Sígueme en Instagram

Limpieza facial con aceites

La industria cosmética de los últimos años nos ha hecho creer que el gran culpable de barros, granos, acné e imperfecciones, es la grasa por lo que hemos creído que es necesario removerla de la piel y evitar ponernos cualquier aceite.  

Esto ha ocasionado que se utilicen jabones y tónicos sumamente abrasivos que eliminan la grasa natural que produce nuestra piel, dejando  la piel seca, con un pH desbalanceado y con una sensación acartonada.  Claro, para entonces comprar una crema humectante, que como también contiene muchos productos sintéticos como fragancias, vuelve a irritar la piel.

Es importante entender que nuestra piel, produce de manera natural grasa para protegerse y  humectarse.  Cuando  la removemos con agua y jabón, además de irritarla,  estamos haciendo que se vea en la necesidad de producir más.  

Una mejor y más natural opción para limpiar la piel es utilizar aceites.  Sé que por las creencias de los últimos años puede sonar contraintuitivo poner aceite en la piel, pero te invito a probarlo.  

¿Sabías que los aceites se usaban para remover maquillaje desde Egipto? 

Ingredientes

  • Agua caliente
  • Toalla facial
  • Aceite.  Yo recomiendo aceite de coco extra virgen prensando en frío, aceite de oliva extra virgen prensando en frío o aceite de jojoba.

Utilización

  • Aplica aceite en la palma de tu mano y frota. Una cucharadita suele ser suficiente, si necesitas más, ¡adelante!.
  • Aplica con masaje circular el aceite en toda tu cara, esto removerá el maquillaje y la suciedad.
  • Empapa la toalla en el agua caliente (sin que te queme, pero sí caliente, no tibia), exprime el exceso de agua y colócala sobre la cara.
  • Deja que descanse ahí unos 30 segundos para que con el calor abra los poros.
  • Remueve con la toalla el aceite por todo tu rostro (de abajo hacia arriba) hasta que no queden rastros de maquillaje.  

¿Para qué tipo de piel es recomendable este método? ¡Todos! Grasa, mixta o seca se pueden beneficiar, aunque obviamente cada caso es distinto y es cuestión de probar. Si tienes acné severo u otro problema en la piel, prueba con precaución, puede que te sirva o no, es necesario que consultes a un dermatólogo.  

¿Después de esto se aplican otros productos?  ¡Sí! Si sientes que han quedado un poco de residuos de maquillaje o necesitas refrescar tu piel puedes usar un tónico natural y/o un suero facial.

Beneficios

  • Limpia de manera profunda  la piel quitando suciedad y maquillaje
  • Mantiene el balance de grasa en la piel
  • Mantiene la piel humectada
  • ¡Ahorras dinero!  No necesitas gastar en productos cosméticos carísimos.  Con este método utilizas lo que ya tienes en tu cocina 😉
  • Relaja.  Yo he encontrado que darme este masaje y limpiarme con agua caliente es sumamente relajante.  Me prepara perfecto para descansar.  

En lo personal, soy de piel mixta y lo que he notado desde que uso la limpieza facial con aceites es la desaparición por completo de los puntos negros, que se me han cerrado más los poros,  menos aparición de granitos, menos enrojecimiento y la piel más humectada y luminosa. 

NOTA: Recuerda que los brotes e irritaciones en la piel son resultado de la interacción entre varios factores: hormonas, bacterias, células muertas, hidratación, alimentación y calidad de productos que se ponen en la piel.  Así que es importante que los consideres todos para que tu piel esté saludable.

Email, RSS
Follow

Volver a la Portada de Logo Paperblog