Revista Salud y Bienestar

Linfogammagrafía de ganglio centinela

Por Enfermeria Real Enfermeria Real @enfermeriareal

La linfogammagrafía del ganglio centinela se utiliza para identificar y estudiar los primeros ganglios en los que drena el flujo linfático, denominados ganglios centinelas, en los tumores de mama, melanoma, vulva, cabeza, cuello y paratoriodes.

Para ello se administra un radiofármaco (99Tc nanocoloide) para su posterior extirpación mediante cirugía radioguiada y análisis anatomopatológico con el fin de conservar la cadena linfática y evitar las complicaciones derivadas de la extirpación.

El proceso consiste en administrar el radiofármaco por vía intradérmica, perilesional, intratumoral o endovenosa para que drene el flujo linfático del área de inyección hasta depositarse en el ganglio centinela.

Una vez detectado el depósito del radiofármaco, se confirma el punto de máxima actividad mediante una sonda gammadetectora y se remite al paciente para la extirpación quirúrgica en las 24 horas posteriores.

Indicaciones de la linfogammagrafía de ganglio centinela

  • tumores de mama
  • melanoma
  • cáncer de vulva
  • cáncer de cabeza
  • cáncer de cuello
  • cáncer de paratiroides

Intervención de enfermería

Antes de la prueba

  • identificación del paciente y confirmación de la exploración.
  • asegurarse de que la paciente no está embarazada ni en periodo de lactancia.
  • recogida del consentimiento informado.
  • informar al paciente: la duración del procedimiento es de 4 a 6 horas.

Durante la prueba

Administración del radiofármaco:

  • Compuesto 99mTC nanocoloide de albúmina
  • Dosis máxima administrada: 111-185 MBq en 4-6 dosis (mama), 148-222 MBq en 4-6 dosis (vulva), 74-11 MBq en 4-6 dosis (cabeza, cuello y melanoma), 740 MBq en única dosis (paratiroides).
  • Vía de administración: intradérmica periareolar en cáncer de mama no palpable, intratumoral en tumor palpable de mama, intradérmica en vulva, cabeza y cuello e intravenosa en paratiroides.

Después de la prueba

  • valoración del estado general del paciente
  • recomendaciones; puede ducharse al día de la cirugía pero no frotar ni eliminar el punto marcado en la piel con rotulador.

Posibles complicaciones

No migración del radiofármaco y será necesasrio inyectar nuevas dosis.


Volver a la Portada de Logo Paperblog