Revista Tecnología

Llega el primer disco duro de 10 TB

Publicado el 13 marzo 2015 por Ángel Leonardo Torres @AngelToOficial
Llega el primer disco duro de 10 TB
La carrera para conseguir el disco duro de mayor tamaño continúa, y en este caso el último en golpear ha sido HGST con un disco duro de 10 TB.
Presentado en un evento de la Linux Foundation en Boston, este modelo gana por lo tanto al Seagate de 8 TB que llegó hace apenas tres meses. Pero antes de que te hagas ilusiones con la cantidad de datos que podrás guardar en él, deberías saber que no lo podrás usar.
Porque este disco duro de 10 TB de Hitachi Global Storage Technologies (HGST) en realidad está diseñado con los centros de datos en mente, y se espera que llegue a los servidores de las primeras compañías en el segundo trimestre del año.
Estas limitaciones provienen de las tecnologías usadas para conseguir estas capacidades. Para empezar el interior de la unidad está llena de helio, que ayuda a reducir la fricción entre los componentes internos y permite al fabricante meter más platos en el mismo espacio.

Así consigue el espacio el disco duro de 10 TB

Llega el primer disco duro de 10 TB
Pero sin duda el mayor problema es SMR (Shingled Magnetic Recording), una nueva tecnología que redefine cómo los datos se graban en los discos. En vez de escribir en líneas separadas entre si por un hueco para evitar corrupción de datos, SMR elimina esos huecos y las líneas se superponen ligeramente.
Esto implica que este disco duro opera en bandas de 256 MB; es decir, que cada vez que hace una operación 256 MB de datos tienen que leerse, ser modificados y reescribirse, sin importar el tamaño de la modificación original.
Llega el primer disco duro de 10 TB
Gracias a esta técnica se puede conseguir entre un 25% y un 100% más capacidad en un disco, pero implica cambiar la manera en la que trabajan los sistemas operativos y por lo tanto la compatibilidad en estos momentos es limitada, incluso en los sistemas más avanzados como Linux que sólo tiene soporte parcial. De hecho para poder usar el disco duro en estos sistemas se ha desarrollado una nueva librería llamada libzbc.
Como veis, aún hay muchos desafíos para poder usar un disco duro de 10 TB, y eso que todavía no hemos hablado del precio porque no se conoce. Ahora le toca a otra compañía como Seagate responder.

Volver a la Portada de Logo Paperblog