Revista Ciencia

Lo confieso: soy vegetariano (reposición)

Publicado el 10 agosto 2014 por José Luis Ferreira
Esta entrada se publicó originalmente el 19/01/10.
Lo confieso: soy vegetariano (reposición)
Hace ya más de veintiocho años me hice vegetariano, varios años antes de mi primera estancia en los EEUU, donde empezaba a ponerse de moda. Técnicamente soy ovo-lácteo-fungi-vegetariano. Debo decir que las razones por las cuales tomé aquella decisión no coinciden con las que me mantienen en ella. En su día, jovencito que era uno, se juntaron ideas ecologistas y naturistas que venían a decir que lo natural era ser vegetariano y que lo natural era lo mejor y más saludable, que los animales tenían su corazoncito y que no estaba bien comerlos.
También supe de otros ejemplos menos esotéricos, como los de Leonardo da Vinci, Einstein y Kafka. También me impresionó la frase atribuida a Pitágoras acerca del reparo a convertirse en la tumba de un animal. No eran malos ejemplos, pero luego uno se entera que Hittler también era vegetariano y se empieza a complicar la cosa.
Hoy no creo que sea más saludable ser vegetariano que comer también carne y pescado sin abusar, aunque parece que ayuda a comer más equilibradamente. Sí siento el reparo pitagórico, como siento el asco de la mayoría de mortales ante la idea de comer cosas desagradables. También siento el reparo de comer un ser que tiene un mínimo de cerebro y, tal vez, un mínimo de consciencia. Reconozco que esto último es muy poco convincente para muchos tipos de animales, con un cerebro tan poca cosa que les hace ser casi autómatas. Pero entre el reparo de no comerme unos por su sistema nervioso desarrollado y no comerme otros de puro asco, se me ha extendido la regla a todo el reino animal y así ando.
No me va mal. Mi IQ está bien, gracias, y mantengo el peso que tenía con 20 primaveras (bueeeeno, tres o cuatro kilos más). Las analíticas me salen casi perfectas y el sistema circulatorio con toda su hidráulica funciona perfectamente, if you get my drift.
Tampoco tengo prejuicios contra los comedores de animales y, como se suele decir en estos casos, algunos de mis mejores amigos no son vegetarianos. Por otra parte, siento que soy un espécimen raro. Cuando voy a un restaurante vegetariano tengo que hacer bastante abstracción de todos los anuncios y publicidad que suele haber sobre los disparates más grandes que a uno se le ocurran, desde la astrología al tarot, pasando por la homeopatía, los remedios orientales y toda clase de supercherías new age.

Algunos de mis mejores amigos también creen cosas de estas.

33 comentarios aquí.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------Hace tres años en el blog: Exactamente, ¿qué dice la prima de riesgo?Hace cinco años en el blog: La prostitución.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Volver a la Portada de Logo Paperblog