Revista Cultura y Ocio

Lo que arriesgué por tí de Marisa Sicilia

Publicado el 03 mayo 2019 por Marili @otroromancemass
Lo que arriesgué por tí de Marisa Sicilia
Sinopsis:
¿Cuánto arriesgarías por algo que no es más que sexo? ¿Y si fuese amor? ¿Tu seguridad? ¿Tu trabajo? ¿Tu futuro? ¿Tu vida?
 Dmitry ha dejado atrás París. Ha perdido su negocio, a sus amigos, a la mujer a la que amaba. Los integristas han puesto precio a su cabeza y solo la protección de los servicios de inteligencia ha impedido que cumpla condena en prisión. Pero no a cambio de nada. Si quiere recuperar su libertad, tendrá que encargarse del trabajo sucio, la clase de misiones solo aptas para hombres sin escrúpulos, hombres de los que prescindir cuando dejan de ser útiles. Por eso no es buena idea enfrentarse a Antje, su supervisora en Berlín y la mujer que con una sola palabra puede hacer que sea expulsado del programa o que su vida carezca de valor. No, no deberían mezclar sexo y trabajo ni llevar su relación al límite. No pueden confiar el uno en el otro, ella está acostumbrada a ejercer el control, se aferra a los protocolos y las normas, ha llegado alto y se ha vuelto dura por el camino. Además, la prioridad es la amenaza terrorista que se cierne sobre toda Europa y pone en jaque a Berlín.
 No, no encajan, ya salió mal otras veces, pertenecen a mundos muy distintos, no pueden permitirse que las emociones pongan en peligro todo lo demás, pero ¿y si lo arriesgan todo?

Opinión personal:
Tenía tantas ganas de leer esta novela como miedo a que no me gustara lo que esperaba. Ya sabéis lo peligrosas que son las expectativas. Por eso, no leí ni la sinopsis antes de entrar en tema; Marisa Sicilia es una de mis imprescindibles; también se me pasó por la cabeza releer Nadina harta estoy de comentar mi mala memoria pero al final preferí no hacerlo, no obstante, me voy a permitir el capricho de copiar mis propias impresiones sobre el protagonista de esta novela cuando leí Nadina o la atracción del vacío (novela que también os recomiendo) no es imprescindible leerla antes pero sí recomendable.
«Dmitry, el antagonista, me ha encantado, al mismo tiempo que no me ha caído nada bien. Considero que, como personaje, es espectacular y, con la buena noticia que nos da Marisa Sicilia al final del libro, puede ser un personaje realmente rico en su propia historia. Ese claroscuro que está en él presente todo el tiempo. A veces malvado y perverso pero sabes que en todo momento le gustaría ser mejor persona. Ese punto medio es muy difícil de conseguir y creo que la autora ha hecho con él un muy buen trabajo.»
Así que ya os podéis imaginar que uno de los puntos fuertes ha sido conocer más a Dima. Es posible que me lo esperara más malote, entrar más en detalle de esa alma oscura, pero se ha centrado más en su faceta de supervivencia. Al fin y al cabo, muchas ya lo conocemos y las que no, nos cuenta de él lo suficiente durante la novela como para que encontremos a un personaje coherente y vivo. Creo que son dos las formas en las que Marisa Sicilia desarrolla al personaje, una a través de sus actos, fríos y calculados, aunque no debemos olvidar que son su forma de ganarse su libertad  y, la otra, de sus frases, esas frases...
Estamos ante un hombre que ha pasado de lo más alto, en cuanto a poder y dinero se refiere, a lo más bajo. Por no tener, no tiene ni libertad de movimientos, ha perdido cualquier asomo de control sobre su propia vida y, aún así, sigue firme y resuelto a conseguirlo de nuevo. Retazos de su pasado nos ayudan a entender cómo ha llegado a donde se encuentra y, sobre todo, a saber quien es. Con Antje, sorprendida. Si sabía que él me iba a gustar, me he encontrado aplaudiendo por ella, quien me ha dado más de una sorpresa, me ha hecho plantearme más de una duda y, sobre todo, preguntarme sobre mi doble rasero a la hora de valorar. ¡Y no puedo hablar más.!Antje se ha impuesto como personaje. Me ha encantado, es una mujer real, que se desenvuelve en un mundo de hombres, fuerte, determinada, valiente y, al mismo tiempo, con miedos. Lo cierto es que al principio me ha planteado mis dudas, pero he terminado por aplaudirla.
Lo que arriesgué por tí de Marisa SiciliaCon una trama trepidante, en la que el terrorismo en Europa vuelve a ser centro argumental, la autora consigue atrapar creando una situación que da miedo, en el buen sentido, porque podría ser del todo posible. Una novela de acción, pero en la que el suspense de las pesquisas policiales tienen un peso muy importante. En medio de esta compleja situación, la relación entre ambos no será fácil.El romance es intenso, mucho, y apasionado; en algunos momentos, directo y frío. Pero, en caso contrario, no resultaría ni convincente ni coherente con el carácter de ambos ni con la situación que los rodea; aunque no faltan algunas escenas tiernas. Puede parecer que tienen poco en común, pero creo que al final queda bien reflejado que ambos se complementan. Ya sabéis que siempre, en este tipo de novelas, me cuesta quedarme con la evolución, supongo que muchas veces es así e intento no pasarlo por mi máquina  “busca razones”.
Naturalmente, tengo mis peros, no podría ser de otra forma, pero son muy personales: uno ya lo he comentado, el otro es que la presencia en un par de escenas de un personaje anterior me ha sacado un poco de la lectura y ha restado protagonismo a la verdadera heroína de la historia. Repito que es algo muy subjetivo, porque entiendo que Marisa Sicilia quiera dejar esa puerta cerrada, simplemente, para mi,  no era necesario.
«Lo que arriesgué por ti» ha resultado una lectura muy gratificante, en algunos momentos me ha subido los niveles de adrenalina para culminar en una escena final que te roba el aliento y, al mismo tiempo, resulta de lo más emotiva.  Es una novela en la que encontraremos acción, sexo, intrigas, mentiras, desconfianzas pero, sobre todo, quiero destacar la trama creíble que ha conseguido y, desde luego, la complejidad de los personajes.   Si buscas un thriller romántico, no te lo pienses.
♥ Gracias Marilí por este estupendo regalo y a ti por hacerlo posible ♥
Datos de interés: - Ficha de la novela - Ficha de la autora - Blog de la autora - Booktrailer

Pepa

Volver a la Portada de Logo Paperblog