Revista Opinión

Lo que China quiere del nuevo Afganistán talibán

Publicado el 20 agosto 2021 por Juan Juan Pérez Ventura @ElOrdenMundial

Veinte años después de la intervención militar que depuso al Gobierno talibán en Afganistán, el presidente Joe Biden ha ordenado la retirada de las últimas tropas estadounidenses que quedaban en el país, a las que han seguido las de sus aliados de la OTAN. Pero sin ese apoyo, el Ejército afgano ha colapsado en pocas semanas y ahora la comunidad internacional debe recalibrar su relación con los talibán, de nuevo en el poder. Para China, envuelta en una pugna estratégica con Estados Unidos, el repliegue de su adversario supone una oportunidad. 

Lo más importante para China es la estabilidad

Con todo, Pekín afronta esta nueva realidad con más cautela que entusiasmo. El Gobierno chino quiere eliminar lo que considera los “tres males” de la región: el terrorismo, el extremismo y el separatismo. Si algo obsesiona a China es que se respete su soberanía territorial, y Xinjiang es uno de los puntos calientes en este sentido. Esta región del noroeste del país, fronteriza con Afganistán, está habitada por la minoría uigur, musulmana. China recuperó Xinjiang en 1949, y desde entonces han surgido allí varios movimientos separatistas, a los que el Gobierno ha respondido reprimiendo a...

Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.

Suscríbete por solo 5€ al mes

Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta     Recordar contraseña

Lo que China quiere del nuevo Afganistán talibán fue publicado en El Orden Mundial - EOM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog