Revista Opinión

Lo que nos depara el cambio climático

Publicado el 01 junio 2019 por Carlosgu82

En los últimos años nos hemos ido familiarizando con el cambio climático y sus consecuencias,  existe una gran preocupación de parte de los científicos respecto al tema e incluso aparentemente también de los gobernantes de cada país, por lo que se realizan grandes conferencias a nivel mundial, como por ejemplo la COP, que este año será la número 25 la que se hará en Chile.

También han aumentado los movimientos  ambientalistas, intentando crear conciencia en los seres humanos para proteger y defender el medio ambiente.. Recientemente, se ha tomado la medida de eliminar las bolsas plásticas en muchos países de Latinoamérica y cada país se ha comprometido en reducir los niveles de gases invernaderos, pero que tanto de esto puede hacer la diferencia? CUANTO TIEMPO QUEDA PARA REVERTIR EL CAMBIO CLIMÁTICO? La fecha límite que tenemos para frenarlo según los expertos será el año 2030, ósea sólo nos están quedando 11 años, de no ser así, en esa fecha la temperatura habrá aumentado a 1,5°, lo que sería catastrófico. En todas esas ostentosas conferencias, los países se comprometen una y otra vez  en mantener la temperatura media de la tierra por debajo de los 2°, pero del dicho al hecho continuamos iguales e incluso peores, porque tal vez  nunca imaginaron que la temperatura podría subir más que eso tan aceleradamente y con consecuencias tan devastadoras como las que estamos viendo en los últimos años. En la actualidad la temperatura media en la tierra ha aumentado ya 1° y podemos ser espectadores de grandes desastres naturales que tal vez nunca se pensó que podían ocurrir con ese aumento, por lo que una cosa es clara, llegando la temperatura media a 1,5° , la vida en la tierra será extremadamente difícil. Actualmente los estudios arrojan que la temperatura está subiendo 0,2° por cada 10 años, pero pronto se darán cuenta que esto es mayor a esa cifra.. CÓMO SERÁ LA VIDA EN LA TIERRA EL 2030? Los países serán incapaces de reconstruir la devastación al mismo ritmo que los desastres ocurran, por lo que los países con menos recursos comenzarán a emigrar hacia otros más seguros o con mejores recursos. Las más afectadas al comienzo serán las ciudades costeras, por el aumento en el nivel de las aguas y las más desérticas. Los países menos afectados o con mayores recursos se verán obligados a cerrar sus fronteras, porque también estarán intentando salvaguardar lo suyo. CÓMO SERÁ LA VIDA EN LA TIERRA EL 2040? Cambiarán drásticamente las necesidades de los seres humanos, la principal preocupación será la supervivencia. La política y gobernantes lentamente comenzarán a desaparecer, porque las personas comenzarán a seguir a los defensores ambientalistas considerándolos una especie de líderes espirituales salvadores de la humanidad, así también aparecerán nuevos líderes religiosos intentando aprovecharse de la situación.y serán seguidos por otros tantos. Ya no se pensará en estudiar carreras universitarias, porque la mayoría cerrará sus puertas, a excepción de las que contribuyan a la situación que se está viviendo, pero habrá un aumento en la necesidad de aprender técnicas de supervivencia, especialmente en todo lo relacionado al cultivo de la tierra y a la defensa personal. En este tiempo muchas especies habrán desaparecido, pero nuevas especies aparecerán, para bien o para mal. CÓMO SERÁ LA VIDA EN EL 2060 ? Ya no quedarán líderes políticos en el mundo, sólo líderes espirituales. Dentro de un mismo país habrá un éxodo masivo de personas desde las ciudades hacia los campos y se formarán aldeas autónomas, las que deberán protegerse entre sí, por lo que es posible que deban construir muros a su alrededor para evitar los saqueos. Actualmente somos aproximadamente 7.500.millones de personas en la Tierra y se creía que para el 2050 habríamos aumentado a 9.000 millones, pero al contrario, lejos de aumentar, para esa fecha la población en la tierra habrá disminuído considerablemente. Los motivos serán debido a las grandes hambrunas por la  escasez de agua, aumento de enfermedades desconocidas, muchas que estaban  hibernando bajo los grandes bloques de hielo en los Polos, guerras especialmente por el agua, muchos perderán sus vidas por los desastres naturales, como grandes erupciones volcánicas jamás vistas, tornados, aluviones, terremotos, incendios y la disminución de oxígeno en la tierra. VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO? Lamento decir que no, ni siquiera encaminados, el cambio climático ya no lo podemos detener, para ello necesitaríamos al menos un millón de años. Es absurdo creer que de aquí al 2030 que es el plazo que los científicos han puesto como fecha límite para detenerlo surja efecto. No podemos limpiar en 11 años lo que ensuciamos durante 250 años, que es el tiempo en donde comienza la revolución industrial.. PLANTEAMIENTO PESIMISTA O REALISTA? Absolutamente realista, porque a pesar de que todos sabemos que tenemos el tiempo contado, aún así nadie está dispuesto a dejar de disfrutar de las comodidades. Somos como el drogadicto que sabe que no debe, pero prefiere la euforia del momento a pesar de saber que mañana será menos que un trapo. Lo único que queda por hacer, es enseñar a los más pequeños nuevas habilidades de supervivencia, porque sólo los más hábiles tendrán mayores oportunidades de sobrevivencia.

Volver a la Portada de Logo Paperblog