Revista Salud y Bienestar

Localizador por GPS a través de Smartphone

Por Seo Bloguero
Localizador por GPS a través de Smartphone

La empresa madrileña Solusoft ha desarrollado una aplicaciòn para "smartphones" que permite mejorar la autonomìa de las personas que se encuentran en las primeras fases del alzhèimer y que gracias a este sistema podrán salir a la calle sin temor a perderse, lo que facilitarà la vida a sus cuidadores.

Se trata de Tweri (enlace a facebook), una aplicaciòn gratuita (disponible para Android y iOS), que se ha presentado hoy en el marco de la segunda ediciòn del Congreso BDigital Apps que se celebra en Barcelona, y que ya ha sido probaba con èxito con enfermos de diversas asociaciones (AFAL Getafe o Manava Alzheimer) que atienden a personas que padecen esta patologìa y sus familias.

El sistema, basado en la geolocalización por GPS, es sencillo: el enfermo lleva encima un "smartphone" en el que se ha descargado la aplicaciòn y donde sus familiares o cuidadores han fijado un tiempo máximo durante el que el paciente puede salir a la calle, así como una àrea geogràfica delimitada por la que se podrà mover.

En el caso de que el enfermo, por un problema de desorientaciòn o pèrdida momentànea de memoria se salga de la zona de seguridad marcada para su paseo o supere el tiempo fijado para estar fuera de casa, la aplicaciòn preprogramada envìa un sms o una alerta a otro dispositivo mòvil que lleva el cuidador.

El director de I+D+i de Solusoft, Sergio Alcalde, ha explicado a Efe que Tweri ayuda a estos pacientes a llevar una vida lo más normal posible a la hora de salir a pasear o simplemente bajar a hacer la compra sin que nadie les acompañe.

"Es una aplicación 'ángel de la guarda' que no sólo ofrece más autonomía a los enfermos en las primeras etapas del alzheimer, sino que sirve para dar un poco de paz a los cuidadores", explica el desarrollador.

En Solusoft -que ya han hecho una versiòn en castellano y otra en inglès de Tweri, y de la que en breve habrà otra en ruso- trabajan ahora para que la aplicaciòn tambièn detecte posibles movimientos erràticos en el enfermo en sus paseos.

Además, quieren desarrollar la idea en dispositivos que no sean "smartphones" para aquellas personas en las que el alzheimer esté más avanzado y exista la posibilidad de que pierda su teléfono.

Asì estàn haciendo pruebas en relojes o pulseras con GPS capaces de enviar datos, y que el enfermo no se pueda quitar.

Tweri es una de las aplicaciones que se han dado a conocer en el App Circus, un espacio dentro del congreso BDigital Apps, donde se han mostrado sistemas para mòviles desarrollados por programadores, "starups" y empresas locales e internacionales.

Entre las màs innovadoras -y que han sido reconocidas por un jurado de expertos presentes- estaba Touchy books, un plataforma educativa (para "smartphones" y tabletas) calificada por sus desarrolladores como "ecosistema de cuentos" y dirigida al pùblico infantil, que permite generar contenidos y libros interactivos.

Otras aplicaciones curiosa es Multitouch, un proyecto personal del desarrollador Javier Sànchez dirigido a probar la "capacidad multitarea" del cerebro de los usuarios por medio de un juego en el que tambièn cuenta la velocidad de los dedos a la hora de solventar las pruebas o Correcta, una corrector de textos en catalán creado por la Fundaciòn Barcelona Media para dispositivos mòviles.

El BDigital Apps, organizado por Barcelona Digital Centro Tecnològico, se està celebrando en el Cosmocaixa de la capital catalana, con la asistencia de unos 700 profesionales, la mayor parte de ellos desarrolladores, y es el primer evento de estas caracterìsticas que se celebra en España.

ABC.es y EFE


Volver a la Portada de Logo Paperblog