Revista Cultura y Ocio

“lonely planet cumple 20 años en españa”

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«2020, un año para celebrar el turismo sostenible»

“LONELY PLANET CUMPLE 20 AÑOS EN ESPAÑA”

En el 2020 Lonely Planet, las guías de viaje más famosas del mundo, cumplen 20 años en España, donde se han convertido en el referente número uno de contenidos de viajes, con información rigurosa, independiente y siempre actualizada.
En estas dos décadas se han publicado más de 840 títulos sobre 235 destinos que los viajeros pueden consultar en español, diversificados en 12 diferentes colecciones que han sido adaptadas a los diversos tipos de viajeros de habla hispana.
A lo largo de estos años Lonely Planet ha ido evolucionando con sus lectores viajeros, conscientes de que el mundo está cambiando y las formas de viajar también. Cada año se incorporan nuevos destinos, se diversifican, porque somos conscientes de la presión turística que muchos lugares están sufriendo, algo que es inviable, y se actualizan nuevas plataformas para ofrecer a los viajeros inspiración, experiencias y recomendaciones útiles para sus viajes.

“LONELY PLANET CUMPLE 20 AÑOS EN ESPAÑA”

Para celebrar su 20 aniversario, Lonely Planet España ha publicado un Decálogo del Turismo Sostenible, con diez puntos que representan los principios y valores que defiende desde su creación, para que nuestro impacto como viajeros sea el más positivo posible en todos los destinos.
Este decálogo aparecerá en todas las guías Lonely Planet que se vendan a lo largo del año. Además, se ha puesto en marcha una web especial, alojada en el portal en español, donde se desarrolla esta apuesta por la sostenibilidad en los viajes, por el respeto por las culturas autóctonas y diversas, y por ayudar a los viajeros con necesidades especiales, como las mujeres que viajan solas, la comunidad LGBTI, las personas discapacitadas o las familias.

DECÁLOGO PARA UN VIAJE SOSTENIBLE:
En Lonely Planet promovemos un estilo de viaje sostenible basado en los principios de viajar, dejar poca huella y aportar de forma sostenible. Con ello, queremos evitar las consecuencias negativas del turismo no controlado (destrucción medioambiental, desnaturalización de las culturas autóctonas, desequilibrio de las estructuras económicas tradicionales, etc.), y potenciar las consecuencias positivas, sugiriendo ideas como la compra de artesanía y productos locales y promoviendo el intercambio cultural entre el viajero y la sociedad visitada.
Este es nuestro decálogo para conseguir que los viajes aporten un impacto positivo a todos los destinos.

  • 1. Diversifica descubriendo destinos desconocidos y poco visitados.
  • 2. Viaja en temporada baja a los lugares más visitados.
  • 3. Prioriza los viajes en tren y por carretera, mejor en transporte público, al avión.
  • 4. Antes de viajar, infórmate del destino para comprenderlo y respetarlo mejor durante la estancia.
  • 5. Respeta a las comunidades autóctonas, su cultura, sus valores y tradiciones para conocerlos mejor.
  • 6. Contribuye con la economía local consumiendo en establecimientos independientes que ofrezcan productos del lugar.
  • 7. Elige un alojamiento ecológico.
  • 8. Intenta generar el mínimo número de residuos posible y no malgastar energía ni agua.
  • 9. No dañes la naturaleza y trata de no dejar huella. Respeta a los animales salvajes y su hábitat.
  • 10. Valora visitar menos lugares y hacerlo con mayor profundidad.
“LONELY PLANET CUMPLE 20 AÑOS EN ESPAÑA”

Tony y Maureen Wheeler

LA HISTORIA DE LONELY PLANET. DÓNDE COMENZÓ TODO…
Un automóvil destartalado, unos pocos dólares en el bolsillo y muchas ganas de aventura.“LONELY PLANET CUMPLE 20 AÑOS EN ESPAÑA”
En 1972 eso es todo lo que necesitaron Tony y Maureen Wheeler para hacer el viaje de sus vidas: toda Europa y Asia por tierra hasta Australia. Tardaron varios meses y, al final, sin un céntimo, pero llenos de energía, se sentaron a la mesa llenos de energía, se sentaron a la mesa de la cocina a escribir su primera guía de viajes: Across Asia on the cheap. En una semana ya habían vendido 1500 copias. Así nació Lonely Planet.
Hoy en día, Lonely Planet tiene oficinas en Franklin, Londres, Melbourne, Oakland, Beijing y Delhi, con más de seiscientos autores y trabajadores. Es el primer editor de guías del mundo, con más de 150 millones de guías impresas. Su comunidad online tiene más de 10 millones de viajeros y cuenta con más de 200 autores en 46 países. Lonely Planet mantiene la filosofía original de Tony:

“Toda guía excelente debe hacer estas
tres cosas:
informar, educar y entretener”

Lonely Planet cuenta también con la web http://www.lonelyplanet.es, una fuente de información imprescindible para los grandes viajeros de habla hispana, y mantiene una activa comunidad de viajeros independientes en sus redes sociales:
https://twitter.com/lonelyplanet_es
https://www.facebook.com/LonelyPlanetEspana/

“LONELY PLANET CUMPLE 20 AÑOS EN ESPAÑA”


Volver a la Portada de Logo Paperblog