Revista Salud y Bienestar

Los 10 errores más comunes en un CV y como evitarlos para obtener un empleo

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Dónde están las mejores ofertas de empleo El mercado oculto de las ofertas de empleo

El currículum es la llave que te abre las puertas a una entrevista de trabajo y de una posible empresa.

En este artículo te voy a dar 10 errores que solemos cometer en un currículum y 10 soluciones para que tu CV sea de diez.

Primer error: añadir datos personales que no aportan valor

Incluir datos como DNI, estado civil, o incluso tu dirección postal no aporta nada al seleccionador. Si te contratan, ya tendrás momento de proporcionar esos datos.

Lo correcto sería poner tu nombre y apellidos, un teléfono de contacto, tu correo electrónico y si quieres (aunque no es necesario), la ciudad donde vives.

Segundo error: no incluir foto

En relación con si incluir la foto o no en el CV ha generado a veces controversia.

Mi consejo: incluye la foto. Importante, que esta foto tenga una imagen cuidada y sea acorde al fin que queremos conseguir. Por tanto, siempre que la foto transmita profesionalidad.

Tercer error: demasiada creatividad

Hay CV que son tan llamativos y creativos que pierden toda su esencia, despistando al seleccionador y perdiendo toda información relevante.

Importante que el currículum sea lo más sencillo posible, con la documentación accesible, de modo que el seleccionador vaya directamente al grano.

Cuarto error: currículum interminable

Olvídate de esos currículums de 3 y 4 hojas; es un tremendo error. Intenta reducir toda tu experiencia y conocimiento en una, máximo dos hojas. El tiempo que utiliza un reclutador para leer un CV es escaso; pónselo fácil.

Un currículum extenso genera desconfianza y es fácilmente descartado.

Quinto error: errores de ortografía

Cuidado con esto. Revisa siempre tu currículum antes de enviarlo.

Un CV con faltas de ortografía genera una primera impresión negativa del candidato.

Y es que es importante que cuando vayas a postularte para una oferta de trabajo, adaptes tu experiencia profesional a los requisitos exigidos por la empresa, omitiendo experiencias que nada tienen que ver con el puesto ofertado.

A las empresas les suele gustar que escribas un currículum específicamente creado para ellas.

Séptimo error: incluir un correo electrónico poco apropiado

Asegúrate que el correo electrónico que incluyas en tu CV esté escrito de forma adecuada y sea profesional. Nada de cuentas con apodos o nombres graciosos.

En estos casos, mi consejo es que te crees una cuenta de correo electrónico específica para la búsqueda de empleo.

Octavo error: no usar palabras clave en la descripción de la experiencia

Si quieres destacar y que el reclutador vea de primeras que tu perfil se adapta al puesto en cuestión, añade las palabras clave correctas a tu experiencia.

Una descripción detallada con keywords permitirá al reclutador conocer tus fortalezas y aptitudes.

Muy pocas personas lo hacen, así que es otro consejo más que deberías aprovechar para diferenciarte.

Noveno error: poner como título "Currículum Vitae"

Como hemos dicho, el CV es un documento en el que sólo debe incluirse información necesaria y relevante.

Es obvio que es un currículum; así que aquí te aconsejo que el título sea tu nombre y apellidos.

Y es que en ocasiones, se reciben ofertas de trabajo de un día para otro. Esto hace que muchas veces se envíe el CV muy rápido y nos olvidamos de revisarlo.

Utiliza siempre 5 minutos para revisar tu CV, y si ha habido cambios, actualizarlo.

Información adicional

Los 10 errores más comunes en un CV y como evitarlos para obtener un empleo

Volver a la Portada de Logo Paperblog