Revista Cultura y Ocio

Los 100, Kass Morgan

Publicado el 22 abril 2015 por Conejo Blanco @DetrasdelConejo
Los 100, Kass MorganTítulo: Los 100
Autora: Kass Morgan
Año: 2014
Género: Distopía y ciencia ficción
Editorial: Alfaguara
Páginas: 306
Sinopsis: Durante siglos nadie ha puesto los pies en la Tierra... hasta ahora. Únete a 100 adolescentes en una misión de alto riesgo para recolonizar una Tierra apenas reconocible. «Hoy vamos a evacuar el centro de detención. Cien afortunados delincuentes van a tener la oportunidad de hacer historia. Vas a viajar a la Tierra.» Después de una guerra nuclear que ha destruido la civilización, la humanidad ha sobrevivido durante tres generaciones en naves espaciales que orbitan muy por encima de la atmósfera tóxica de la Tierra. Nadie sabe cuándo, o incluso si el planeta será habitable de nuevo. Pero frente a la disminución de los recursos y una población en crecimiento, los líderes del gobierno saben que deben volver a la tierra... antes de que sea demasiado tarde. 100 delincuentes juveniles -considerados prescindibles por la sociedad- son enviados a una peligrosa misión: comprobar las condiciones de la Tierra. Podría ser su segunda oportunidad... o podría ser una misión suicida. Después de un aterrizaje de emergencia brutal, los adolescentes llegan a un planeta salvajemente hermoso que sólo han visto desde el espacio. Abandonados en una tierra salvaje, perseguidos por su pasado y la incertidumbre sobre el futuro, tendrán que luchar para sobrevivir, tendrán que aprender a confiar en los demás, e incluso a amar... otra vez.
Opinión:Decepción.
Vi el primer capítulo de la serie, pero no la seguí por pereza. Aún así, me encantó la ambientación y me informé un poco. Descubrí entonces que la serie estaba basada –o inspirada- en el libro de Kass Morgan; en cuanto lo vi en la librería lo compré, y no debería haberlo hecho.
Los 100 nos cuenta la historia de 100 delincuentes adolescentes cuya penitencia es ser enviados a la Tierra, tóxica y moribunda desde hace años y años, para comprobar si es habitable de nuevo. Si lo es, los habitantes de la nave espacial donde viven los humanos descendientes de aquellos que en su día escaparon de la muerte podrán volver a ella. Si no lo es, la especie se extinguirá por completo, dado que el oxígeno empieza a ser escaso. La autora nos muestra la historia a través de cuatro personajes: Clarke, Bellamy y Wells en la Tierra, y Glass en la nave. 
Antes de empezar a echar por tierra el trabajo de la escritora, tengo que decir a su favor que el estilo con el que escribe es un estilo ligero que no hace la lectura para nada difícil, te guste o no la trama. Los personajes están bastante diferenciados, y sus historias personales (mostradas a través de flashbacks) son bastante interesantes. Luego decir también que la ambientación de la historia es brutal, pero el error de Morgan es haber desaprovechado por completo la oportunidad de crear una historia increíble centrándolo todo en las insufribles tramas amorosas. Y oye, no le ha ido mal, ya que con tanta pastelada ha llenado sus bolsillos.
Podríamos haber asistido a una matanza entre los delincuentes allá abajo mientras en la nave Glass asiste a la racionalización injusta del oxígeno. Podríamos haber asistido a un complot por parte de los delincuentes para acabar con los habitantes de la nave una vez éstos hubieran bajado a tierra firme. Podríamos haber asistido, en definitiva, a una especie de Juegos del Hambre en el que está en juego la extinción de los humanos… pero no, asistimos a un campamento de verano donde asombrosamente todos los delincuentes (no lo olvidemos: delincuentes) viven en paz, donde las discusiones no llegan más allá de unos cuantos gritos, donde todos se organizan sin problemas, donde comparten lo que cazan, y donde priman las reflexiones que hacen suspirar a adolescentes. Ni hambre ni sed de venganza, solo felicidad, pues las tramas amorosas eclipsan por completo el resto de elementos. 
Durante toda la lectura mantuve la esperanza de que en algún momento la cosa mejorara y se dejaran de tanta tontería y tanta azúcar para dar paso a un poco más de acción, pero me quedé con las ganas. Creo que hay más partes de la saga, pero dudo que las lea porque imagino que todo se saldará con el triunfo del amor, una especie de Crepúsculo con pinceladas difusas de ciencia ficción.
En fin… lo dicho, que Kass Morgan ha desaprovechado una estupenda idea recurriendo a los típicas tramas baratas y a un refrito de escenas que triunfan entre el público adolescente. Qué pena que no triunfe la calidad. La pela es la pela.
Puntuación:
★★☆☆☆
¿Lo habéis leído? ¿Tuvisteis una subida de azúcar?

Volver a la Portada de Logo Paperblog