Revista Moda

Los 12 libros que toda fashionista debería tener

Publicado el 13 abril 2016 por Lorenavilanova @lorenavilanova

Soy súper fan de los libros de moda. De sentir el papel, de poder dar vuelta la página una y otra vez, de hacer anotaciones y sobre todo de sentir la lectura. Está claro que, con las nuevas tecnologías también me he hecho usuaria de los e-book. Pero, cada formato tiene sus pros y contras. No podría escoger uno de los dos.Investigando sobre libros de moda he encontrado una amplia variedad de material muy interesante. ¿Eres de aquellos a los que les gusta hurgar en librerías e investigar sobre el fascinante mundo de la moda? He preparado una lista con los que -para mi- son los imprescindibles de la moda. Algunos son para tener siempre a mano, a modo de consulta, y otros más bien de lectura pasajera pero no por eso entretenida.

The 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveThe 12 books that every fashionista should haveLos 12 libros que toda fashionista debería tener

Moda: Un recorrido a través de 150 años por el mundo de la moda, en donde Charlotte Seeling, nos propone un viaje fascinante hasta la actualidad. Un libro de cabecera para consultar una y otra vez y aprender sobre este universo tan amplio.  Memos: Los apuntes de Diana Vreeland se compilan en un libro de la mano de uno de sus nietos. Algunos de ellos dictados desde la oficina de Vogue (editora jefe entre 1963-1971) y también desde su edificio en Park Avenue.  Cristóbal Balenciaga: la historia del gran maestro español de la costura. En 1936 se estableció en  París y, en pocos meses, el gran éxito de su primera colección lo inscribió entre los grandes nombres de la moda internacional. Sus orígenes, el desarrollo profesional y su consagración final en la ciudad de la luz. Alexander McQueen. El libro publicado por el V&A luego de la magnífica exposición realizada en el museo. He tenido el placer de asistir a la exposición, pero si no has podido ir, bien merece la pena tener un ejemplar. Descubriendo a Coco: Conocida como la biografía más exhaustiva y relevante sobre la gran Coco Chanel escrita por Edmonde Charles-Roux. Solo por ese dato ya debes tenerla en tu biblioteca.  Grace: memorias de la directora creativa de Vogue -Grace Coddington- y mano derecha de Anna Wintour. Luego de ganar un concurso de modelos de Vogue en 1959 su vida cambió. Su experiencia como editora de moda en los 70 y 80, más tarde como directora creativa y finalmente como responsable de estilismo en Vogue.   La Parisina de Inès de la Fressange: una guía hecha con mucho estilo para disfrutar de una ciudad con todo el estilo, París. Indispensable para un viaje súper chic.Vivir con estilo. Inspiración y consejos para el Glamour de cada día: es el 2º libro de Rachel Zoe, estilista de las famosas. -How To Be Parisian: Caroline de Maigret, la emisaria del estilo francés escribe un manual de la mujer parisina junto a Anne Berest, Audrey Diwan y Sophie Mas. Para entender más sobre el “je ne sais quoi parisino”.It: libro de Alexa Chung en donde cuenta sobre sus ilustraciones, fotografías, consejos personales para vestir y reflexiones íntimas sobre la vida, el amor, el cine y la música.Man Repeller: Seeking Love. Finding Overalls: las aventuras de la blogger de moda Leandra Medine con aciertos y errores sobre la moda y sobre todo con mucho humor, fiel a su estilo.Simply lovely Pepa: es el 2º libro de Alexandra Pereira (una de las it españolas propone una guía de estilo y cuenta cuáles son sus favoritos de Madrid y Barcelona.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas