Revista Boda

Los 3 mejores consejos cuando empiezas a emprender…

Publicado el 04 mayo 2015 por Myeventconcept @myeventconcept

Hace un par de años fui a pasar el verano en New York, para aprender más sobre mi sector conocer otros mercados y sobretodo para dejarme inspirar por una ciudad realmente estimulante. Allí conocí a mucha gente con historias apasionantes. Y es que yo soy una enamorada de la energía que desprende una voz, una idea o el brillo de unos ojos.

Así que una mañana fui a tomar el café con la amiga de una amiga, que pasó de Barcelona a Madison Avenue. Empatizamos, nos contamos nuestros sueños de emprendedoras y con la tímida vehemencia de dos desconocidas nos despedimos.

La cuestión es que la semana pasada ella vino a Barcelona y me llamó para tomar un café dos años después. Teníamos mucho que contarnos, ya que la mayoría de ideas con las que fantaseábamos se habían cumplido.  Marta acaba de crear The Ritualist una empresa sobre tratamientos de belleza a domicilio y lifestyle en la gran manzana que va a revolucionar el sector, te lo aseguro.

Estuvimos charlando y riendo sobre las ventajas y dificultades de emprender en dos países tan diferentes -adivinas quién salió ganando no?-. Hablamos de libros y revelaciones que nos han marcado, y esta conversación me hizo reflexionar sobre los consejos que más me han ayudado e inspirado a emprender.

enjoytheride

Tú, que seguramente estás en una situación similar a la mía sabes que impulsar un proyecto requiere tanta energía y tesón que en ciertos momentos desgasta tu ilusión, y hace que te preguntes si merece la pena siete días a la semana. Es por este motivo que me gustaría compartir aquellos consejos que siempre me encienden y hacen que la llama brille con más fuerza si cabe.

1. Empieza antes de que estés preparada.

¿Tienes la sensación de que tu idea todavía está verde? ¿Crees que tienes que formarte más o tener una visión más amplia de tu proyecto, antes de empezar? Ésta es una sensación perpetua, el anhelo de un perfeccionismo exacerbado nos paraliza, pero piensa que los proyectos están vivos y tienen que vivir para evolucionar y crecer contigo. Si vieras mi primera plantilla de myeventconcept te desmayas, pero si nunca hubiera empezado estoy convencida que hubiera llegado a lo que es hoy, o a lo que será en un futuro, ¿me sigues?Tienes que empezar antes de sentirte preparada, porque la sensación de vértigo es la que a ayudarte a que te tomes en serio tu proyecto y lo des -casi- TODO por éste. Si aún así todavía tienes dudas, déjame que te cuente que yo antes de tirar adelante con una decisión y lanzarme al vacío, siempre pienso en dos cosas:

A. ¿Qué es lo peor que puede pasar? Abraza el fatalismo hasta que te sientas cómoda en sus brazos. Es la mejor manera de tomar decisiones con criterio, si te pones en lo peor, ya no hay nada que temer, porque ya sabes a lo que te enfrentas y lo aceptas.
B. ¿Me arrepentiré si finalmente decido no hacerlo? Esta pregunta para mi es muy poderosa, y es la que me hace tomar decisiones. Porque no podría vivir con la sensación de cómo mínimo no haberlo intentado.  Para mi el verdadero fracaso es vivir con el “Y si hubiera hecho esto…” “Y si me hubiera arriesgado…”, pero ojo que no digo que mi manera de pensar sea la correcta, simplemente es como funciona mi cerebro.

2. Equivócate rápido y mucho.

Nadie tiene la certeza de que algo vaya a funcionar hasta que el mercado no responde. Y quién te indique lo contrario se equivoca. Yo me he dado cuenta que en los negocios lo que mejor funciona es el método de prueba-error. Y créeme cuando digo que el tamaño del error cometido es proporcional a la lección de aprendizaje que te llevas.

TWITTEA: Tweet: ¡Equivócate rápido y mucho! El tamaño del error es proporcional a la lección de aprendizaje que te llevas. #emprender #emprendedoras

3. Disfruta del camino: o la obviedad que a menudo olvidamos.

Y es que tengo la sensación que la mayoría piensa que todo le llega tarde -¿O solamente me pasa a mí?-. Y no somos conscientes que la riqueza no reside en conseguir los objetivos que nos planteamos, sino en saber disfrutar, aprender o compartir el camino que nos lleva a la meta. Soy impaciente por naturaleza, pura ariana, no puedo evitarlo. Pero me he dado cuenta que el verdadero triunfo no está en conseguir objetivos sino en bailar mientras defines el trazo a seguir.

 

Deseo que te inspiren, porque estas son las directrices más importantes y que he aprendido en los últimos cuatro años. Me encantaría que me contarás los tuyos en los comentarios, aquellos que encienden tu pasión o alimentan tus ganas de hacer las cosas como las sientes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog