Revista Coaching

Los 5 elementos del bienestar

Por Juan Carlos Valda @grandespymes

Los 5 elementos del bienestar

El bienestar es un reto personal y profesional que debes tener muy presente, en este post te hablamos de los 5 elementos que debes tener en cuenta para conseguirlo, sin duda tu estilo de vida debe ser coherente con ellos.

El bienestar no se trata solo de ser feliz. Es una combinación de 5 elementos diferentes: "los 5 elementos del bienestar", concretamente, lo que haces en tu vida profesional, la calidad de tus relaciones, tu situación económica y financiera, tu salud y la forma en la que te sientes conectado con tu comunidad. Todos estos 5 elementos interactúan y son realmente interdependientes. Y todos juntos determinan tu nivel de bienestar. Si quieres liderar tu vida, debes liderar con éxito estas cinco áreas.

Cuando se les pregunta, muchas personas a menudo dan una importancia desproporcionada a los ingresos y la salud, aunque las investigaciones han demostrado que todos los demás elementos son importantes para nuestro bienestar.

Tom Rath y Jim Harter publicaron en 2010 el genial libro "La ciencia del bienestar: Los 5 elementos esenciales". En el libro, comparten los conceptos básicos de bienestar y también los últimos descubrimientos de Gallup sobre el tema.

Los 5 ELEMENTOS ESENCIALES son:

  • Bienestar profesional: es básicamente la forma en la que ocupas tu tiempo. Se trata de que te guste y disfrutes con lo que haces todos los días en tu ámbito profesional.
  • Bienestar social: se trata de encontrar el amor en tu vida y tener relaciones sólidas.
  • Bienestar financiero: se trata de gestionar bien tu situación económica.
  • Bienestar físico: se trata de tener buena salud.
  • Bienestar de la comunidad: se trata del sentido de compromiso con el área donde vives o con las causas que apoyas.

A las personas con un buen nivel de bienestar les va mejor en la vida. Según la investigación de Gallup, el 66% de las personas tienen buenos niveles de bienestar en al menos uno de estos elementos, pero solo el 7% de las personas prosperan en los cinco. Las personas no aprovechan al máximo sus vidas a menos que vivan de manera eficaz en las cinco. Y la buena noticia es que puedes hacerte cargo de estos elementos y mejorarlos. Puedes practicar ejercicio, puedes mejorar tu dieta, puedes tener más control de tus gastos, puedes invertir tiempo en tu comunidad... Seguro que hay muchas cosas que no puedes controlar, pero muchas cosas están bajo tu control. ¿Por qué no piensa en estos cinco elementos y tratas de mejorarlos actuando con decisión?

El bienestar no es solo un desafío personal o individual. También es un desafío empresarial porque las empresas con empleados con altos niveles de bienestar hacen mejores negocios. La investigación de Gallup encuentra que los empleados con altos niveles en los cinco elementos de bienestar anteriores:

  • Tienen un 36% más de probabilidades de tener una recuperación completa después de una enfermedad, lesión o dificultad.
  • Tienen más del doble de probabilidades de decir que siempre se adaptan bien al cambio.
  • Pierden un 41% menos de trabajo como resultado de una mala salud.
  • Tienen un 81% menos de probabilidades de buscar un nuevo empleo el próximo año.

Entonces, las empresas y organizaciones deben cuidar el bienestar de sus empleados. Poder mejorarlos, es la mejor y más rápida forma de mejorar los resultados de la empresa (facturación, rentabilidad, satisfacción del cliente...).

Nosotros, como seres humanos, necesitamos descubrir una actividad profesional que nos guste y aporte valor a la sociedad. Necesitamos invertir tiempo en fortalecer nuestras relaciones. Necesitamos administrar nuestras finanzas y ocuparnos de las necesidades de nuestras familias. Y debemos adoptar un estilo de vida que sea bueno para nuestra salud.

Cambiar un poco nuestra rutina diaria puede tener un gran impacto en la calidad de cada día, en la calidad de tu vida y en la vida de otras personas.

Fuente: https://xaviroca.com/los-5-elementos-del-bienestar/


Volver a la Portada de Logo Paperblog