Revista Infancia

Los 5 mejores simuladores de Maxis de los 90

Por Juan Carlos Fernández

Sim Farm

Los 5 mejores simuladores de Maxis de los 90

Este juego realmente surgió como un spin-off de Sim City, en el cual debías gestionar una granja en todos sus procesos. Desde decidir el cultivo, plantarlo, fumigarlo y recoger la cosecha para venderla. Por supuesto el precio de los productos iba variando en el mercado, por lo que un año podía tener unos grandes resultados y al siguiente quedarte arruinado, sobre todo si invertías en la compra de tierras y maquinaria agrícola.

Sim Tower

Los 5 mejores simuladores de Maxis de los 90

Con Sim Tower nos encontramos ante un juego desarrollado por el estudio OPeNBooK Co, Ltd., aunque distribuido por Maxis. El concepto era tan simple como difícil en su ejecución. Consistía en construir una torre con apartamentos, oficinas, tiendas, restaurantes, ascensores, parkings, etc, cuya construcción costaba dinero pero que a cambio, si lo hacías bien, te otorgaba ciertos beneficios.

Sim City 2000

¿Qué decir del Sim City y, en especial, del 2000 que no se haya dicho ya? Quizás uno de los mejores juegos de simulación de la historia que, en realidad, fue una franquicia ya que como todos sabéis, antes de este hubo un Sim City previo y posteriormente salieron otras versiones más.

Los 5 mejores simuladores de Maxis de los 90

Como decimos, desde luego que existió un Sim City antes del 2000, el cual ya despuntó por su innovation temática y posibilidades de gestión, así como un Sim City 3000, 4, Societies y otros más, así como versiones en diferentes plataformas, pero el Sim City 2000 es especial, al menos para mi.

Los cambios en el 2000 fueron sustanciales para la época. Se desarrolló en perspectiva isométrica, se añadieron varias capas de terreno (subterránea y elevaciones como montañas) y se incorporaron multitud de nuevos edificios con funciones especiales, varios tipos de carreteras, centrales de energía y un largo etcétera. Asimismo, el juego se completó con nuevas posibilidades de gestión en cuanto a impuestos y ordenanzas que afectaban a tu labor como alcalde.

Los 5 mejores simuladores de Maxis de los 90

Efectivamente, han existido versiones posteriores con más opciones de juego y más completas, pero bajo mi punto de vista, el gran salto innovador se produjo del Sim City al Sim City 2000.

Sim Ant

mejores simuladores Maxis

Curioso simulador en donde las protagonistas son las hormigas. Creado por el gran Will Wright, el objetivo de este simulador consiste en construir una gran colonia de hormigas en un jardín de una casa, propagarla y derrotar a las colonias enemigas. Por supuesto, para ello nos encontrábamos con varios enemigos y dificultades, e incluso podíamos cambiar de tipología de hormiga dentro de la colonia, teniendo cada una de ella una habilidad diferente.

Sin duda un juego a probar, tremendamente original cuando salió al mercado y que vendió realmente bien teniendo en cuenta el tipo de juego que es (unas 100.000 copias).

Sim Earth

¿Cuál podría ser el simulador total? Efectivamente, un simulador en donde controles el desarrollo de un planeta y que encima hubiese sido creado por Will Wright.

Los 5 mejores simuladores de Maxis de los 90

En su día no me llamo mucho la atención, pero con el tiempo lo he ido mitificando. La verdad es que lo tenía todo, se podía alterar la temperatura, atmósfera, masas de tierra, oxígeno, etc, todo ello con el fin de generar vida y evolucionarla hasta conseguir la supervivencia de una gran civilización. Por supuesto podían surgir todo tipo de desastres naturales o extinciones masivas que dieran al traste con la vida que se hubiese generado (ya fuera avanzada o no).

Las críticas fueron muy positivas por parte de los medios especializados, ganando incluso varios premios del sector.

También te puede interesar:

Aventuras gráficas olvidadas en el tiempo (I)

Los 5 peores videojuegos de los 90

Los 10 juegos de fútbol más populares de los años 80 y 90


Volver a la Portada de Logo Paperblog