Revista Ciencia

Los asteroides que podrían impactar con la Tierra en los próximos años

Publicado el 03 septiembre 2023 por Astronomy

Los asteroides cercanos y potencialmente peligrosos para la Tierra son monitoreados de cerca por organizaciones como la NASA y la ESA, y los más grandes están muy observados y no se deja de calcular los posibles impactos.

Os dejamos una tabla de ejemplo con información sobre algunos de los asteroides cercanos y sus posibles fechas de aproximación peligrosa. Así como una ilustración de los que pasarán «rozando» la Tierra. Hay que tener en cuenta que esta información está sujeta a cambios a medida que se obtienen nuevas observaciones y datos. La probabilidad de impacto generalmente se expresa en términos de «Años mínimos hasta el posible impacto (Mínimum Orbit Intersection Distance o MOID)» y se actualiza regularmente.

Los asteroides que podrían impactar con la Tierra en los próximos años

Tabla de Asteroides Potencialmente Peligrosos

Nombre del AsteroideDiámetro (metros)MOID (Distancia mínima de intersección orbital en años)Fecha Teórica de Mayor Acercamiento PeligrosoProbabilidad de Impacto (Estimación actual)

99942 Apophis3700.0002462068Baja

101955 Bennu4920.0000672175Baja

29075 (1950 DA)1,2000.0049782880Baja

4179 Toutatis4,6000.006387No se espera un impacto significativo en el futuro cercano.Muy Baja

Resumen de los tres asteroides más peligrosos:

a) 99942 Apophis:

  • Diámetro: 370 metros.
  • MOID: 0.000246 años.
  • Fecha Teórica de Mayor Acercamiento Peligroso: 2068.
  • Probabilidad de Impacto: Baja. Apophis ha sido objeto de mucha atención debido a su MOID cercano y su anterior evaluación de riesgo. Sin embargo, las últimas observaciones han reducido considerablemente la probabilidad de impacto. El asteroide 99942 Apophis es uno de los más notorios. Descubierto en 2004, inicialmente generó preocupación debido a una pequeña probabilidad de impacto en 2029. Sin embargo, observaciones posteriores descartaron ese riesgo. Aunque no hay peligro inminente, Apophis sigue siendo objeto de estudio.

b) 101955 Bennu

  • Diámetro: 492 metros.
  • MOID: 0.000067 años.
  • Fecha Teórica de Mayor Acercamiento Peligroso: 2175.
  • Probabilidad de Impacto: Baja. Bennu es un objetivo de la misión OSIRIS-REx de la NASA y se está estudiando en detalle para comprender su órbita y composición.

c) 29075 (1950 DA):

  • Diámetro: 1,200 metros.
  • MOID: 0.004978 años.
  • Fecha Teórica de Mayor Acercamiento Peligroso: 2880.
  • Probabilidad de Impacto: Baja. 1950 DA es un asteroide grande con una órbita que lo acerca periódicamente a la Tierra. Aunque tiene un MOID relativamente cercano, las probabilidades de impacto son bajas y se espera que siga siendo así en el futuro previsible.

Es importante destacar que la evaluación del riesgo de impacto de asteroides se basa en observaciones y modelos astronómicos en constante evolución. Las agencias espaciales y observatorios en todo el mundo trabajan juntos para monitorear y rastrear estos objetos para garantizar la seguridad de la Tierra.

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog