Revista Cultura y Ocio

Los Atauriques de la Plaza de la Cruz, Toledo

Por Pablet
El Ataurique es un recurso decorativo muy bello, utilizado en el arte islámico, basado en la representación estilizada de motivos vegetales. 
En Toledo los podemos encontrar en yeserías, azulejerías y elementos de carpintería islámicos y mudéjares. Decoración pensada y diseñada, casi en exclusiva, para embellecer el interior de las casas. 
Disfrute íntimo, también exclusivo, de los propietarios de las mismas.

Resultado de imagen de Atauriques de la Plaza de la Cruz
Es por ello que nos ha parecido relevante publicar esta entrada, relacionada con los atauriques, para dar a conocer un detalle casi escondido de nuestra ciudad, pero visible para todo el mundo.
Resultado de imagen de Atauriques de la Plaza de la Cruz
Edificio de la Plaza de la Cruz nº 1, en Toledo. Portada de acceso. Fotografía: Jose María Gutiérrez Arias, Sección Vivienda, Consorcio de la Ciudad de Toledo. Año 2018.
En un rincón acodado de la Plaza de la Cruz, hay un noble edificio que abre su desvencijado portón de acceso al abrigo de un dintel de madera.
Sobre esta viga se disponen, uniformemente repartidos, ocho relieves visigodos de piedra caliza, piezas emblemáticas que se llevan todo el protagonismo visual del conjunto de la portada-fachada del edificio.
Aún cuando el aspecto de nuestra viga-cargadero es pobre podemos decir que tiene tanto, o más, valor que los elementos de cantería visigoda.
Resultado de imagen de Atauriques de la Plaza de la Cruz
Cargadero de madera islámico y friso decorativo visigodo perteneciente al edificio de la Plaza de la Cruz nº 1, en Toledo. Portada de acceso.
Fotografía: Jose María Gutiérrez Arias, Sección Vivienda, Consorcio de la Ciudad de Toledo. Año 2018.
Si nos fijamos con detenimiento en el frente de la viga, veremos en su perímetro una banda decorada con una cinta sinfín en la que se intercalan, en un módulo repetitivo, atauriques y escritura árabe cúfica.
No es habitual encontrar este tipo de elementos decorativos en la fachada de una casa.
Este cargadero es único, en Toledo quedan muy pocos similares a este, y ninguno tiene estas tallas sobre la madera.
Resultado de imagen de Atauriques de la Plaza de la Cruz
Detalle. Cargadero de madera islámico y friso decorativo visigodo perteneciente al edificio de la Plaza de la Cruz nº 1, en Toledo. Portada de acceso. Fotografía: Jose María Gutiérrez Arias, Sección Vivienda, Consorcio de la Ciudad de Toledo. Año 2018.
Indicar por último que este motivo decorativo es similar al existente en una techumbre de madera de la Casa del Temple, techumbre considerada como la más antigua conservada en la ciudad.

Atauriques y escritura cúfica se despliegan aquí en la base de apoyo de la estructura.
Su traza es limpia y perfecta, al estar protegida la madera en el interior, a diferencia de la agostada viga de la Plaza de la Cruz.

Jose María Gutiérrez Arias
Detalle de la base de apoyo de una armadura de madera de la llamada “Casa del Temple”, Calle de la Soledad nº 2, en Toledo. Solera con atauriques y escritura cúfica.
 Fotografía: Jose María Gutiérrez Arias, Sección Vivienda, Consorcio de la Ciudad de Toledo. Año 2018.
https://www.consorciotoledo.org/ataurique-plaza-de-la-cruz/Si te ha gustado este artículo, por favor, dale a "Me Gusta"

Volver a la Portada de Logo Paperblog