Revista Cocina

Los beneficios del chocolate ecológico

Por Cocoanature
Existen diversos tipos de chocolate que no solamente son un placer para el paladar, sino que, además, su consumo es nutricionalmente sano para quien lo consume.

Ya sabemos que existen varios tipos de chocolate comercial. Con el fin de poder mantenerse en mejores condiciones en el tiempo o porque su proceso de elaboración resulta más económico, algunos contienen componentes menos saludables y su abuso puede derivar en enfermedades.

Sin embargo, un chocolate sin aditivos en ningún caso nos resultará nocivo y a disposición del cliente hay ejemplos de chocolate, como el chocolate ecológico, que hacen que su consumo sea beneficioso.

Hay tipos de chocolate, como el chocolate ecológico, beneficiosos para el cuerpo

El chocolate ecológico es una clase de chocolate que tiene el privilegio de contar con una elaboración donde no ha sido necesario el uso de elementos químicos dañinos ni de conservantes. Su consumo garantiza que a la larga no derivará en problemas de salud que sí ocasiona el chocolate procesado.

El chocolate ecológico contiene más de 300 minerales como el cobre, que promueve un crecimiento más eficaz de las reacciones enzimáticas, el zinc, que ayuda a la digestión o el manganeso, que fortalece tus huesos. Además, nos ayuda a prevenir enfermedades y afecciones mortales como puede ser un infarto. También, contiene antioxidantes que favorecen en la prevención del cáncer.

No tiene azúcar y, por tanto, existe un riesgo muchísimo menor de que su consumo nos provoque un aumento de peso. Tampoco tiene lácteos, por lo que si eres consumidor con intolerancia a la lactosa, puedes comerlo sin ningún problema.

Además de ser beneficioso para el cuerpo humano, el chocolate ecológico es respetuoso con el medio ambiente. Procede de granos de cacao cultivados en campos libres de pesticidas, donde, además, está prohibido el uso de antibióticos.

De entre todos los tipos de chocolate, el chocolate ecológico es una opción tan segura como deliciosa.


Volver a la Portada de Logo Paperblog