Revista Decoración

Los colores de la navidad para decorar el jardín

Por Formajardin
El verde es el color que tiene el árbol de Navidad y el rojo es el color característico de Papa Noel. La Flor de Pascua y el acebo son precisamente un símbolo en verde y rojo de estas fiestas navideñas. También se suelen utilizar mucho los ciclámenes de flores rojas.
El color verde simboliza la eternidad, la vida y algunos símbolos navideños como el abeto o el muérdago deben su significación al color verde de sus hojas perennes.

LOS COLORES DE LA NAVIDAD PARA DECORAR EL JARDÍN



Por su parte el color rojo, con el que imaginamos a Papa Noel, no viene de su antigua leyenda nórdica sino de la publicidad que Coca Cola ha hecho en Navidad durante años, vistiendo a Papa Noel con los colores corporativos de la conocida marca de refrescos: el rojo y el blanco.
El blanco también es característico además porque es una tonalidad que evoca el frío del invierno y la nieve, relacionada en muchos países en estas fechas. Para evocar este color en nuestro jardín podemos utilizar marmolina blanca o colocar plantas de follaje grisáceo o blanquinoso como la cineraria, el teucrio, la santolina, etc.

Otros colores muy representativos de estas fechas son los colores metálicos: plateados, dorados y cobrizos. Usaremos elementos decorativos con estos colores tales como las típicas guirnaldas.Otros colores que se van integrando en la navidad son: azul, crema, café, óxido, café y amarillo ocre.Algunas combinaciones de colores que se pueden tomar en cuenta para decorar el jardín son las siguientes:
-Rojo y verde.

-Rojo y blanco.
-Blanco.
-Cualquier color con dorado, blanco o plateado.
-Blanco, azul y plateado.
-Crema y dorado.
-Verde, crema y plateado.
-Tonos del otoño, como por ejemplo el café, dorado, amarillos ocres, y colores óxidos.
-Verde oscuro, vino tinto y dorado.
Fuentes consultadas: Guiastur, Decosfera, Color-es.

Volver a la Portada de Logo Paperblog