Revista Opinión

Los Congresos del PSOE

Publicado el 14 mayo 2012 por Piniella
Los Congresos del PSOELlega en Andalucía la hora de los congresos posteriores al último 38º Congreso Federal de Sevilla, donde fue elegido Alfredo Pérez Rubalcaba como Secretario General. Pasadas las elecciones autonómicas, con la alegría y la esperanza de un gobierno de dos partidos de izquierdas, se nos presenta un horizonte en el que muchos militantes esperamos algo más que la alternancia de nombres. Como esto es un blog personal, todos tendrán claro que les hablo de una opinión personal, pues bien, desde esta, he de decirles que me parece que el 38º Congreso cerró en falso una etapa del PSOE, la de la era Zapatero. Con dos ex ministros era difícil y creíble una renovación. Para colmo los que se arroparon en la patrimonialidad de unas siglas, de sus siglas, hicieron una sucia campaña por arrancar votos de delegados que habían sido elegidos por sus compañeros para una opción que no fue la que materializaron en las urnas. Ahora, nos encontramos con un líder maniatado, por su condición de partícipe de las políticas de apoyo a la banca de años posteriores, de ayudas sociales de quita y pon, de la herencia de un gobierno socialista que terminó sin distinguirse de lo que vendría después. El PSOE debe romper con el pasado y Rubalcaba debe dejarse de tanto "sentido de Estado" o será arrastrado como lo ha sido el PASOK en Grecia. Nos lo recordaba el amigo Carlos Martinez el otro día, el pacto social de la transición esta roto. Rajoy y su gobierno están practicando e imponiendo unas políticas suicidas que solo benefician a la banca y a los intereses de los conservadores y capitalistas alemanes. Hace falta más que nunca un giro a la izquierda como el que representa el nuevo gobierno andaluz, pero también hace falta un cambio en el estilo de la organización. La organización ha estado presa todos estos años del poder institucional monolítico, quedando en estos momentos huérfana de poder en muchos territorios, parece como si el PSOE se hubiera quedado paralizado, maniatado, sin saber qué hacer. Tenemos muchos años de historia, pero sobre todo tenemos muchas personas válidas en las bases de este partido que no han sido tenidas en cuenta, a las que se le ha dicho una y otra vez "no es el momento de hablar de nosotros", "ahora no toca". Si toca, toca cambiar esto, que todos los militantes tengan la opción de decir lo que piensan en una asamblea, de presentarse como delegados, que se abran las listas, que la ciudadanía participe de nuestros debates, que inundemos los barrios de propuestas concretas. Si toca, toca en estos congresos de Andalucía fortalecer el partido, hacer cada vez más independiente el cargo orgánico del institucional, acabar con las acumulaciones de cargos en una misma persona, limitar los mandatos, hacer transparente nuestra gestión. Creo que Griñán ha dado una lección en los últimos meses, apoyando a Chacón, negociando un gobierno de coalición con IU. Muchos que lo daban por muerto ya se repartían los escombros, pero él ha reaccionado, con moderación y con determinación. Confío en que también en el partido haga factible estos nuevos modos más participativos y una presencia más abierta de la organización. Estoy cansado que hasta los vecinos en el ascensor te digan Paco y tu ¿qué haces en el PSOE? Tenemos congresos regionales, provinciales y locales, hasta Septiembre. Hay tiempo de saber si un nuevo rumbo retornará en una nueva mayoría. Me niego a admitir el "no nos representan" y el "PSOE y PP la misma mierda es", y si alguien piensa eso su obligación es cambiar lo que hay o crear otra organización que pueda liderar el proceso para el empoderamiento de los que somos más. Yo de momento pienso luchar desde dentro.

Volver a la Portada de Logo Paperblog