Revista Ciclismo

Los desarrollos en las bicicletas de ciclocross

Por Rafael @merkabici

Una de las mayores ventajas que tiene una bicicleta de ciclocross es su polivalencia. Estas bicicletas son híbridos entre las de carretera y las de montaña.

Por lo tanto pueden utilizarse en ambos terrenos. Hay ciclistas que tienen este tipo de bicicleta única y exclusivamente para competiciones de ciclocross. Sin embargo hay muchos otros que se decantan por una bicicleta de este tipo precisamente por su polivalencia.

Pueden utilizarse tanto como bicicletas urbanas, de carretera y de montaña. Pero evidentemente nunca nos van a ofrecer las mismas prestaciones que una bicicleta de carretera pura o de montaña pura.

Como en cualquier bicicleta, la elección de los desarrollos es fundamental. Esta elección va a depender de varios factores: si tenemos monoplato o doble plato, el uso que le vayamos a dar a la bicicleta y el estado físico del propio ciclista.

Los desarrollos en las bicicletas de ciclocross
El desarrollo en una bicicleta de ciclocross va a depender del estado de forma del ciclista y de las rutas que vaya a realizar con esa bicicleta.  - piopialo          

Desarrollo en bicicletas de ciclocross con monoplato

Actualmente hay muchas bicicletas de ciclocross que vienen montadas con un único plato. Lo más habitual es que monten una transmisión Sram Rival, que es una de las transmisiones monoplato de la marca americana para bicicletas de carretera.

Si el cambio es de pata media podemos montar un cassette que tenga un piñón grande de hasta 36 dientes. Sin embargo, si nos decantamos por el de pata larga podemos montar uno que tenga un piñón grande de hasta 42 dientes.

En cuanto a los platos, lo más habitual es que vengan montadas de serie con un plato de 40 dientes.

Como hemos comentado el principio, la elección va a depender sobre todo del tipo de rutas que vayamos a realizar con la bicicleta y también del estado de forma del ciclista.

Si le vamos a dar un uso muy de montaña sería aconsejable montar el cassette 10-42 o 11-42 y un plato de 36 o 38 dientes.

Sin embargo si el uso va a ser más en carretera podemos perfectamente montar un plato de 40 o 42 dientes y un cassette 11-36. 

ciclocross

Transmisiones en bicicletas de ciclocross con doble plato

Con las transmisiones de doble plato hay que pensar menos que con las de uno, debido precisamente a que tenemos dos platos y podemos jugar mejor con los desarrollos.

Estas bicicletas pueden venir perfectamente montadas de serie con transmisiones de carretera. Lo más habitual es que lleven transmisiones Shimano 105 o Shimano Ultegra. Hay bicicletas que montan la transmisión compat, con dos platos de 50 y 34 dientes y un cassette que puede ser hasta 11-32.

Al igual que en el caso anterior, va a depender del ciclista y de las rutas que vaya a realizar con estas bicicletas.

Por suerte actualmente podemos jugar mucho con los desarrollos, ya que en el mercado disponemos de una oferta muy amplia tanto de platos como de cassettes con diferentes desarrollos.

Google+ Pinterest WhatsApp

Volver a la Portada de Logo Paperblog