Revista Cultura y Ocio

Los Diletantes, Antonia Romero

Por Miss_cultura @miss_cultura

Los Diletantes,Antonia Romero

Ada tiene dieciséis años y acaba de perder a sus padres en un accidente. Desde que despertó del coma tiene extrañas pesadillas que la atemorizan y cuando alguien la toca recibe visiones de sus vidas. Su hermana se hace cargo de su tutela y se la lleva a vivir con ella a un pequeño pueblo, cercano a Barcelona. Ada intenta integrarse, y acepta retomar sus clases de piano con Andrew, un misterioso y joven profesor que despierta en ella sentimientos contradictorios. Pero cuando su piel roza la del joven inglés se muestra ante ella un personaje de otra época, un accidente de caballo y su muerte. Andrew ayudará a Ada a recordar lo que ocurrió realmente la noche en que murieron sus padres, le mostrará un mundo de oscuridad en el que cuatro razas de vampiros pueblan la Tierra. Descubrirá que su destino era ser una Diletante y tendrá que aceptar una realidad de la que ya no puede escapar y en la que quizá no pueda sobrevivir.

 


Me sumergí en el libro sin saber muy bien que me iba a encontrar y sin conocer nada acerca de "Los diletantes" , actualmente no suelo mirar mucho la sinopsis , ya que muchas veces engaña. Comenzare diciendo que la novela transcurre en España, por lo que algunos sitios de los que Antonia describe se me hicieron muy familiares, a su vez, os diré algo que me sorprendió gratamente del libro y es la selección músical hecha por la autora para las ocasiones en que Ada la protagonista , decidía abstraerse del mundo, esto es algo que me atrajo sin duda , debido a que , no hacia falta que supiera como lectora , que estado de animo tenia Ada, ya que la banda sonora que ha elegido Antonia y que sonaba por su reproductor me lo decía todo. Cuando Antonia, de la mano de uno de los protagonistas, Andrew, intenta explicar los diferentes tipos de especies de vampiros, esta parte es la que se me hizo  un poco densa, no me entere mucho de nada y cuando hablaban a lo mejor de "Los Diletantes" tenia tanta información en la cabeza que tenia que dar marcha atrás en la lectura y ver las características de estos, aun así, la autora , ha jugado con su imaginacion y nos presenta a unos vampiros muy peculiares y originales y nada estereotipados que siempre es de agradecer. Hay veces que sabia lo que iba a ocurrir a continuación, se veía venir desde lejos, sin embargo, en otras ocasiones,Antonia,  ha jugado con el lector al ratón y al gato,  a despistarnos con algunos giros introducidos, cosa que he agradecido y me ha entusiasmado. El estilo de la novela, es directo, sin grandes florituras pero Antonia pone mucha atención a los sentimientos, sobre todo de Ada, ella es la clave de todo lo que ocurre.
Debo de hacer  un breve inciso, la cantidad de personajes que tiene el libro es abrumador, pero aun así, les he podido conocer a todos, a algunos mas que otros, pero en general tenemos una buena visión de todos.
Una nueva pluma con una historia de vampiros ¿Otra? pensareis muchos , si otra  ,os responderé yo, pero también os podre debatir que Antonia Romero ha creado una trama que lo tiene todo para que quien se asome al mundo que ha creado esté , desde la primera hasta la ultima pagina , pegado para ver como continua, así como la historia de amor que entre las paginas sale a la luz poco a poco es bastante bonita, dejandonos con el corazón oprimido e incluso una vez cerradas las paginas dando vueltas a lo que pasara.
Los Diletantes,Antonia Romero

Antes que nada agradecerte por querer realizar esta entrevista para conocer mejor a la escritora que esta dando mucho de que hablar con "La Tumba Compartida" y "Los Diletantes"

Gracias a ti por proponérmela, estoy encantada de charlar contigo.

¿Quien es Antonia Romero y cómo es tu carrera como escritora? 

Empecé a escribir desde muy pequeñita y fue siempre una necesidad. A los catorce años terminé una novela que destruí, junto a mi diario, a los diecisiete. Las historias bullen en mi cabeza y no me dejan descansar hasta que las escribo, así que he tenido que encontrar la manera de combinar mi familia, el trabajo y la escritura.

Los Diletantes es una historia que tiene de todo, amor, aventuras, secretos y vampiros. ¿Que tienen estos vampiros que les diferencia del resto que aparecen en otras novelas?¿Por que elegiste a estos seres inmortales o no a otros? ¿Cual es tu vampiro literario favorito?

He intentado que mis vampiros fuesen personajes sólidos, con sentimientos y emociones. No importa mucho que estén en otra escala de evolución, en el fondo nunca dejan de ser humanos del todo. Quizá lo que les diferencie es esa humanidad latente en todos ellos, en los más bajos instintos y en los mayores sacrificios.  Elegí vampiros por su debilidad ligada a la necesidad de sangre humana. La de Supermán era la criptonita. La sangre me parece mucho más romántica y victoriana. Jugar con el concepto del alma, algo de lo que se supone que carecen, pero que ansían. Eso representa la sangre de los seres humanos para ellos, no es simple alimento,  es algo que no han olvidado y que anhelan, como esos miedos atávicos que nos vienen de nuestros antepasados y que la razón nos dice que no tienen sentido. Mi libro de vampiros favorito sería Drácula, sin duda, pero mi vampiro favorito es Damon Salvatore :)

El libro "Los Diletantes" tiene lugar en Cataluña ¿Por que elegiste esta ubicacion y no las que estamoshabituados a leer tales como Estados Unidos, Inglaterra..?

Creí que los lectores españoles también tenían derecho a tener sus propios vampiros y como Los Diletantes pertenece a una saga de cinco libros, decidí que los primeros y quizá los más especiales de todos, fuesen de aquí.  Las siguientes libros se desarrollan en distintos lugares del planeta.

Aunque no he leido el libro me ha gustado mucho la sinopsis de "La tumba compartida" ¿Cómo fue el procesode documentacion respecto a Egipto? ¿Qué tiene ese país que te atrapó para que la novela transcurra allí?

Adoro todo lo que tiene que ver con Egipto. Viajé hace años y llevé conmigo mi profunda fascinación por el personaje de Akhenatón, el Rey hereje, al que profeso una verdadera admiración. Cuando regresé lo hice convencida de que tenía que escribir una historia con él como fondo. El periodo de documentación fue largo y escribirla me llevó más de un año. La Historia de la XVIII dinastía, la Biblia y Moisés, el trabajo real de un arqueólogo, el de un anticuario, las pruebas de ADN y la composición de una trama compleja basada en tres historias, aparentemente sin relación, pero que al final confluyen para formar un todo. Creo que todo ello hizo que los lectores amaran esta historia y me regalaran, con tanta generosidad, su cariño. 

Peso cero es otra novela tuya con un tema muy actual y que a muchas adolescentes las sucede ¿Por que este tema de la anorexia?¿Hay alguna parte biografica en esta novela?

Esta novela fue muy dura de escribir porque tuve que introducirme en grupos de ana y mía, relacionarme con ellas a través de foros y ver su caída al abismo, sus frustraciones, sus inseguridades y el gran sufrimiento que padecen. Lloré mucho con la documentación de esta novela y creo que entendí bastante bien lo que sienten, tanto ellas/os como sus familiares. Decidí escribir sobre este tema después de escuchar a una de estas chicas explicar lo sola que se sentía, la falta de empatía que siente la sociedad hacia ellas. Y después escuchar al padre decir exactamente lo mismo refiriéndose a él. En todas mis novelas hay algo autobiográfico, pero como comprenderás no voy a desvelártelo ;-)

Se que es dificil de responder pero ¿Cual de tus libros (bebes) es tu preferido? ¿Cual recomendarias a un lector que quiereempezar a leer algo de Antonia Romero?

Yo siempre hablo de lo mismo en mis novelas, hablo de personas, de emociones, de las reacciones que tienen los diferentes personajes frente a las circunstancias de sus vidas. El hecho de que los sucesos transcurran en una expedición a Egipto en busca de la tumba de la Reina Nefertiti, o si se trata de un padre y su hija anoréxica o de una adolescente que descubre que el mundo está dominado por los vampiros, no es demasiado relevante. Por eso recomendaría que cada cual empiece por el tema que le parezca más interesante según sus preferencias, pero si le gusta como escribo, le gustará cualquiera de ellas.  

¿Como es tu dia a dia cuando estas escribiendo una nueva novela? ¿ Alguna mania de escritora?

Me levanto a las siete de la mañana y de ocho a doce estoy frente al ordenador escribiendo. Una taza de café al lado es la mejor compañía, y la música, la mejor inspiración. Soy una persona sencilla.

¿Que pregunta que no te han hecho nunca quisieras que te hicieran en una entrevista?

¿Qué opinas de tus lectores? A lo que respondería: ojalá pudiera abrazarlos a tod@s

¿Quisieras añadir algo mas a esta entrevista o decir algo más a los lectores del blog?

Que estoy encantada de estar aquí, de hablar con una persona tan encantadora como tú y de que me hayas permitido acercarme a tus lectores. Y que si se deciden a leer alguna de mis novelas y quieren contactar conmigo para contármelo, que no lo duden. Pueden encontrarme en mi blog, en Facebook y en Twitter. http://antoniaromero.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/ https://twitter.com/AntoniaRomero0


Volver a la Portada de Logo Paperblog