Revista Salud y Bienestar

Los hospitales andaluces realizan 12 trasplantes de órganos en 24 horas

Por Fat

Los hospitales andaluces han realizado un total de 12 trasplantes de órganos en 24 horas. Concretamente, entre las mañanas de los días 27 y 28 de marzo se han registrado en la comunidad un total de cinco donaciones (cuatro de ellas de donante fallecido y una de riñón de donante vivo).
Los hospitales  Virgen del Rocío de Sevilla, Torrecárdenas de Almería y Santa Ana de Motril (Granada) han acogido cuatro donaciones de donante fallecido que han posibilitado la realización de 11 trasplantes en menos de 24 horas, a los que se suma uno de riñón de donante vivo que ha tenido lugar en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Para realizar esta tarea, más de 300 profesionales de cuatro equipos de donación y otros cuatro de  trasplantes trabajaron de forma continua para llevar a cabo doce implantes de órganos en distintos hospitales (regionales y nacionales).
Concretamente, en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla se registró una donación que ha permitido la implantación de dos riñones. Por su parte, el Hospital Torrecárdenas de Almería acogió dos donaciones, que han dado como resultado que siete personas hayan sido trasplantadas en diferentes hospitales de andaluces y de otras comunidades (cuatro riñones, dos hígados y un corazón). Mientras que el Hospital Santa Ana de Motril acogió una donación que ha permitido la realización de dos trasplantes (un hígado y un pulmón) en centros regionales y nacionales.
Los trasplantes procedentes de las donaciones registradas en Andalucía han tenido lugar en los siguientes centros: Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (dos riñones y un hígado); en el Hospital Regional de Málaga (cuatro riñones y un hígado); Virgen de las Nieves de Granada (un riñón de donante vivo y un hígado ); Hospital 12 de Octubre de Madrid (un corazón); y Hospital La Fe de Valencia (un pulmón).
Además, los hospitales andaluces han registrado en las mismas horas dos trasplantes procedentes de dos donaciones de órganos de centros de otras comunidades autónomas. Se trata de un corazón  en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y un hígado en el Virgen del Rocío.
Desde la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía destacan el extraordinario trabajo realizado por todos los equipos de trasplantes implicados y la excelente coordinación entre los mismos. Asimismo, agradece la solidaridad de los familiares de los donantes, por decir sí a la donación, y que ha permitido que en los tres primeros meses del años el 86% de los familiares hayan accedido a la donación, lo que supone tres puntos más respecto al mismo período de 2011.


Volver a la Portada de Logo Paperblog