Revista Viajes

Los matemáticos en el Museo Carnavalet de París

Por Angelrequena
Los matemáticos en el Museo Carnavalet de París

El Museo Carnavalet es el museo histórico de París y su museo más antiguo (1880). La historia de París tiene por fuerza que incluir a sus sabios, les savants, los que marcan la hegemonía cultural durante la ilustración.

Señalamos tres pinturas de matemáticos del siglo XVIII: D´Alembert, Condorcet y el abate Nollet. 

Jean le Rond D’Alembert (1717-1783) fue codirector de la Enciclopedia, autor de su Discurso preliminar y eminente matemático en el desarrollo del análisis. Su retrato (1777) es obra de Catherine Lusuriers. El sabio aparece en un descanso de una redacción y con un globo sobre la mesa de escritura.  

Los matemáticos en el Museo Carnavalet de París

Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (1743- 1794). Matemático sobresaliente en varios campos, entre otros el análisis político. Voltaire le consideraba el  filósofo universal. Final trágico para un impulsor y víctima de la revolución.

Jean Antoine Nollet (1700-1770) destacó sobre todo por sus tratados y experimentos físicos. El retrato (1740) es obra de Jacques de Lajoue. El abate es representado en su ambiente de trabajo con un gran globo, un reloj de sol prismático y un modelo del sólido de Kelvin (octaedro truncado).

Los matemáticos en el Museo Carnavalet de París

Volver a la Portada de Logo Paperblog