Revista Informática

Los móviles plegables que impactarán en este 2019

Publicado el 30 abril 2019 por Lauratuero @incubaweb

Con el continuo uso de elementos para mejorar aún más los equipos tecnológicos, no era de extrañar que la industria de móviles manejara planes de hacer que los móviles fueran plegables. Y ese objetivo, que alguna vez pareció inalcanzable, hoy es una increíble realidad.

Cada vez, los móviles cuentan con una mayor cantidad de funciones y elementos de diseño que facilitan su uso en cualquier lugar. Además, ya desde ellos se pueden hacer cualquier cantidad de cosas, sin moverse de la cama o de la silla de tu puesto de trabajo.

Los móviles plegables que impactarán en este 2019

Incluso en materia de diseño han variado mucho con respecto a lo que veíamos hace 18 años, donde sus estructuras eran grandes y pesadas. Los móviles destacan hoy por una presencia más bien ligera y cómoda de utilizar y, ahora aún más, porque también serán plegables.

Samsung y Huawei a la cabeza de la innovación

Los móviles más relevantes de este año destacan precisamente por esa cualidad que les confiere un escenario vanguardista y donde se ha colocado el máximo conocimiento para desarrollar pantallas flexibles, con la inclusión de todos los demás elementos que conforman la parte interna del móvil.

Y es que las marcas más reconocidas a nivel mundial ya han dado señales de los equipos que traerán para que su clientela empiece a formar parte de esta tendencia que está rompiendo el molde, sin lugar a dudas.

Samsung Galaxy Fold

Samsung, una de las marcas de mayor empuje en el área, ya ha anunciado la salida de su primer modelo, el cual ha desarrollado de primera mano en apoyo con Google, para asegurar que el sistema operativo Android funcione a la perfección.

Dentro de las características que tendrá este modelo, conocido como Samsung Galaxy Fold tenemos:

  • Pantalla principal de 7,3 pulgadas que se plegará por la mitad.
  • Otra pantalla externa de 4,58 pulgadas.
  • Dos baterías que serán las encargadas de mantener con vida a ambas pantallas.
  • Cámara trasera triple.

Huawei Mate X plegable

Pero queda claro que la competencia en este mundo no para y es por eso que las demás marcas no quedan muy atrás de este hecho. Otra que ha dejado ver los avances hechos en la materia es Huawei, quienes además de prestar atención al uso plegable del móvil, han dado un toque extra para maximizar la experiencia de los usuarios, con la incorporación de la red 5G.

El móvil llevará por nombre Huawei Mate X plegable y reunirá las siguientes características:

  • Módem 5G para ofrecer una velocidad de hasta 6,5 Gbps.
  • Procesador Kirin 980 con Balong 5000.
  • 8 pulgadas de tamaño extendido.
  • 5 pulgadas de tamaño cuando está plegado.
  • Paneles OLED

Pantallas que no se rompen

No cabe duda que éste ha sido uno de los principales retos que han tenido que afrontar estas marcas de móviles. Y es que era urgente y necesario, pues las constantes caídas en las ventas registradas a nivel mundial, estaban llegando a afectar a sus economías de forma alarmante.

Pero el principal reto, era conseguir paneles que fuesen capaces de adaptarse a esa condición de plegabilidad y no era una tarea fácil. Los laboratorios y científicos han dedicado años de investigación para conseguir que hoy, esta realidad, sea casi palpable, para que los usuarios puedan obtener uno de estos modelos por un coste de alrededor 2000 euros. ¿Bastante? Sí, pero ese es el precio de una tecnología que en este momento está tan reciente.

Para avanzar en la creación de estos modelos, el uso de polímeros para la pantalla ha sido el factor determinante, pues en base a ellos se han logrado crear láminas de plástico maleables que son capaces de adaptarse a la forma que se quiera sin romperse.

En cuanto al tiempo de duración, los conocedores en la materia aseguran que su tiempo de vida útil es similar a las pantallas de los móviles de última generación que existen actualmente en el mercado. Quiere decir que cada uno podrá ser utilizado por 4 o 5 años sin contratiempos, siempre y cuando se haga un uso normal del mismo y se sigan las recomendaciones dadas por el fabricante.

Es precisamente la adaptación de estos compuestos al sistema operativo, más el uso de tecnología OLED para ofrecer buena resolución, lo que ha conllevado a que el precio aumente considerablemente con respecto a cualquiera de sus antecesores. Tal vez en un futuro, cuando el asunto se trate con más normalidad dentro de la industria, estos importes bajen un poco.

El caso es que no sólo gigantes en la industria como Huawei y Samsung están sacando a relucir sus nuevos “bebés”, sino que existen rumores de algunos móviles que también estarán disponibles, de otras marcas que están colocando todo el esfuerzo para hacerse un hueco dentro de este demandante mundo.

Xiaomi Mix Flex

En búsqueda de crear un gran impacto dentro de la población, la empresa china Xiaomi, ha creado el modelo Mix Flex que no sigue la estela de nadie, pues la marca está empeñada en crear una versión de alto impacto para este 2019.

Se trata de un modelo que sí guarda estrecha relación con la incorporación de esta tecnología, pero haciendo un cambio importante con respecto a lo que se ha visto de otras marcas, pues la pantalla es posible doblarla en dos puntos.

Permitirá disfrutar a quien lo tenga, de una pantalla tan grande como una tableta y al plegarse, una pantalla principal bastante similar a la de un móvil normal.  Como un detalle particular, se cuenta el hecho de que la pantalla desplegada parece que está un poco abultada en el centro. Sin embargo, en el vídeo donde se muestra el prototipo, esto parece no interferir de ninguna manera en su buen funcionamiento con el sistema operativo Android.

Si estás a la espera de disfrutar de un modelo de éstos, empieza a reunir dinero desde ya, porque es un hecho que lo que traen estos avances para nuestro uso será cada vez más prometedor y eso, evidentemente, te llevará a realizar una inversión bastante alta pero que será muy valiosa.


Volver a la Portada de Logo Paperblog