Revista Libros

«Los muertos no mienten» de Stephen Spotswood

Publicado el 01 abril 2021 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo
«Los muertos no mienten» de Stephen Spotswood

En el Nueva York de principios de los años cuarenta, una detective privada y su peculiar ayudante, tratan de resolver los crímenes más insólitos.

Desde hace tres años Willowjean Parker es la asistente de la famosa detective Lillian Pentecost. Will escapó de su casa cuando era todavía una niña y se enroló en un circo donde aprendió de todo. Lillian, enferma de esclerosis, coincidió con ella en una de sus investigaciones y le ofreció ser su asistente.

Ahora, Will y Lillian se enfrentan a la investigación de la muerte de Abigail Collins, la viuda de uno de los magnates de la ciudad que ha amasado una fortuna gracias a la venta de armamento en la reciente contienda europea. Pero esta no será una investigación cualquiera y las vidas de Will y Lillian sufrirán las consecuencias. ¿Saldrá indemne su relación? ¿Y su corazón?

Editorial: Ediciones B (2021)

Nº de páginas: 400

Formato: Tapa blanda / Versión Kindle

ISBN: 978-8466668774

Precio: 19,85 € / 8,54 €

Sobre el autor: Stephen Spotswood

'Los muertos no mienten', es una novela de detectives escrita por Stephen Spotswood, guionista, periodista y profesor, con la que nos sorprendido a todos pues más bien parecería que estamos ante una novela clásica al estilo de Agatha Christie. ¿Os acordáis de novelas de habitación cerrada como 'El misterioso caso de Styles? Pues algo parecido nos presenta el autor con esta obra ambientada en el Nueva York de los años 40.

Nos encontramos con una pareja de detectives atípica y poco convencional: por un lado, Lillian Pentecost -una anciana enferma de esclerosis múltiple- y por otro, Willowjean Parker, aunque ella prefiere que la llamen Will -una joven que escapó de su casa con quince años y acabó trabajando en un circo ambulante-. Ambas se convierten en socias al conocerse en una peligrosa situación relacionada con el asesinato del Sr. McCloskey, ya que Will salva la vida a Lillian y esta, con su fino olfato, descubre las grandes capacidades que la joven esconde en su interior.

Así arranca la novela que hoy os traigo y que estoy segura será la primera de una serie protagonizada por esta peculiar pareja. Por ello tras la presentación de sus personajes y el modo en que se conocieron en 1942, el autor nos mete de lleno en la resolución de un caso acaecido tres años después para el que ambas son contratadas debido a la incapacidad de la policía neoyorkina para descubrir al culpable. Se trata de la muerte de la aristócrata Abigail Collinsdurante la fiesta de disfraces de Halloween, asesinada en la misma habitación en la que unos años atrás se había suicidado su marido, Alistair Collins, un próspero hombre dedicado al negocio armamentístico. No olvidemos que la novela está precisamente ambientada en los años finales a la II Guerra Mundial.

A la fiesta asiste un elenco de personajes sobre los que gira la investigación. De todo ellos destacan los hijos de Abigail, los gemelos Rebecca y Randolph; su padrino y socio en la empresa del padre fallecido Harrison Walace que son quienes contratan los servicio de la pajera de detectives; John Meredith, el perfecto y abnegado empleado; y, finalmente, Ariel Belestrade, una médium chantajista sobre la que en un primer momento van a a recaer todas las sospechas; su amiga, la profesora Olivia Waterhouse y su ayudante Neal Watkins.

Y hasta aquí os voy a contar porque la novela va desarrollándose básicamente sobre la deducción y la intuición de la anciana Lillian, apoyándose en algunas pequeñas pistas que no aparecerán hasta ya muy avanzada la investigación, y es que estamos ante secretos del pasado muy bien escondidos. Por esta razón no va a resultar fácil al lector anticiparse al desenlace final ni descubrir al culpable.

Solo espero que esta pequeña reseña os anime a leerla si os gustan las novelas clásicas de detectives.

«Los muertos no mienten» de Stephen Spotswood

Reseñado por Ana de la Hera

Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Los muertos no mienten


Volver a la Portada de Logo Paperblog