Revista Salud y Bienestar

Los ‘nuevos gastos’ que no podrán subir el precio del alquiler, según la nueva ley de vivienda

Por Pedirayudas @Pedirayudas

El Gobierno acordó el pasado viernes la nueva ley de vivienda que implicará que los caseros no puedan subir el precio del alquiler por encima del IPC en las renovaciones anuales de los contratos con sus inquilinos.

Este es uno de los nuevos gastos que no podrán hacer que el alquiler suba a partir de 2024. Este año el límite se mantendrá en el 2% y pasará al 3% en 2024. Después el límite quedará fijado por un nuevo índice alternativo al IPC para proteger de la escalada inflacionista a los inquilinos.

Los alquileres con un contrato en abril habrían sufrido un aumento de 175 euros con el límite en 2%. En zonas de España como Barcelona, San Sebastián, Madrid y Palma, el incremento se sitúa en 200 euros. Sin embargo, no es comparable con el último dato afectado por la inflación donde marzo se cerró con un 3,3% registrando una subida de casi 300 euros, según la web inmobiliaria

Capitales más y menos afectadas por la subida anual

De este modo, las capitales más afectadas son:

  • Barcelona: con una subida anual de 240 euros, la renta se sitúa en 1.020 euros/mes.
  • Donostia-San Sebastián: la subida de 228 euros anuales ha supuesto una rente de 969 euros/mes.
  • Madrid: la subida anual de la capital ha sido de 216 euros colocándola en una renta de 918 euros/mes.
  • Palma: bajo un aumento de 204 euros, la renta actualizada se encuentra en 867 euros/mes.
  • Bilbao: una subida anual de 192 euros le han establecido en 816 euros/mes.

Por otro lado, las capitales donde menos ha aumentado la subida anual y tienen una renta actualizada menor son:

  • Ciudad Real: con una subida de solo 88 euros, la renta actualizada se encuentra en 372 euros/mes.
  • Zamora y Ourense: la peculiaridad de estas capitales es la similitud de la subida anual entre las dos (96 euros), suponiendo la misma renta actualizada con 408 euros/mes.
  • Teruel y Ávila: en estos casos, la situación es la misma que la anterior. Bajo una subida de 108 euros en las dos capitales, la renta asciende a 459 euros/mes respectivamente.
Si quieres recibir mas noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Los honorarios inmobiliarios los pagará el propietario

Otro gasto que implica el alquiler que hasta ahora pagaba el inquilino eran los honorarios inmobiliarios, algo que a partir de ahora debe pagar el propietario. "Los gastos y honorarios inmobiliarios producidos por el alquiler de un inmueble correrán siempre a cargo del propietario".

Además, la nueva ley de vivienda elimina las cláusulas que permitían no aplicar las medidas que contiene la Ley si había un acuerdo entre las dos partes. El texto del acuerdo justifica la decisión así: "Desde una posición preponderante del propietario sobre el inquilino que suele darse de manera habitual, el inquilino podría verse forzado a renunciar por contrato a las medidas y derechos que contiene la Ley para conseguir el contrato".


Volver a la Portada de Logo Paperblog