Revista Economía

Los pisos embargados revolucionan el mercado | Vivienda | elmundo.es

Publicado el 16 noviembre 2010 por Arquitecturas @arquitectonico
ALMERIA, SPAIN - APRIL 04:  The concrete skeleton of an apartment building under construction stands abandoned at the Pueblo de Luz (City of Light) suburb development on April 4, 2009 in Almeria, southeast Spain. Before the real estate bubble burst, the capital and province of Almeria were booming. During the recent downturn in Spain's economy, regions which are heavily dependent on residential construction and real estate have seen unemployment levels soar. The province of Almeria currently has one of Spain's highest unemployment rates at almost 25 per cent against a nationwide figure of around 13.9 percent.  (Photo by Jasper Juinen/Getty Images)

SECTOR | Viviendas con precios más propios del siglo pasado

  • Los pequeños inversores regresan al ruedo inmobiliario tras estas gangas
  • Habría entre 70.000 y 100.000 viviendas ejecutadas en venta rebajadas un 40%
  • ‘Esta cifra es sólo la punta del iceberg y podría triplicarse en 2011′
  • Los ‘fondos buitre‘, principalmente de EEUU y Reino Unido, al acecho
  • ‘La mayor parte de estas casas se financió al 100% a mucho inmigrante’

Jorge Salido Cobo | Itxaso Glez. Navidad (Vídeo) | Madrid

Nueva vuelta de tuerca del sector inmobiliario en su duro y largo camino hacia la normalización. Decenas de miles de pisos embargados de las entidades financieras han irrumpido con fuerza en el grueso escaparate de casas en venta con precios más propios del siglo pasado y se han convertido en la oferta más atractiva del momento, tanto para los que buscan casa como para los que buscan negocio.

vía Los pisos embargados revolucionan el mercado | Vivienda | elmundo.es.

COYUNTURA El ritmo ‘pre-crisis’ era de 600 pisos al mes

Las grandes inmobiliarias retoman la construcción de nuevas viviendas

  • El G-14 vuelve a pie de obra tras dos años de parón sin nuevas edificaciones
  • ‘El ritmo de promoción dependerá de la financiación que se consiga’
  • Vallehermoso ya ha comenzado el desarrollo de casi un millar de inmuebles

Europa Press | Madrid

Tras dos años de parón en los que no habían edificado nuevos pisos, las grandes inmobiliarias que conforman el G-14 han comenzado a promover nuevas viviendas, según ha informado esta organización.

Aunque algunos, como la Asociación de Fabricantes de Productos, alertan de que el ‘ladrillo’ no ha tocado fondo, y los visados de obra nueva siguen cayendo en la en la búsqueda de su equilibrio, estas compañías, que no levantaban pisos desde noviembre de 2008, han detectado una pequeña luz al final del túnel.

Conviene recordar que en cualquiera de los años anteriores al estallido de la crisis en el sector, estas firmas empezaban la construcción de entre 500 y 600 viviendas cada mes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog