Revista Salud y Bienestar

Los polifenoles, un arcoiris de salud

Por Blogdefarmacia.com

Son estructuras químicas que forman parte de frutas, vegetales, semillas, flores, bebidas, e incluso se utilizan como ingrediente natural de algunos productos elaborados. Sus efectos beneficiosos contribuyen no solo a la calidad de los alimentos, sino también en relación a la resistencia a la enfermedad.

Se dividen en seis grupos denominados: fenoles, cumarinas, lignanos, flavonoides, taninos y quinonas.

Los polifenoles, un arcoiris de salud

Propiedades saludables de los polifenoles

Potencial anticarcinógeno. Estimulando el bombeo de ciertos agentes cancerígenos hacia el exterior de las células. Son numerosos los estudios que demuestran que los isoflavonoides de la soja pueden tener efecto anticancerígeno ante tipos como el de mama, colon y piel. Si bien también se indica que la ingesta de flavonoides a grandes dosis y durante mucho tiempo no correlaciona una menor incidencia del cáncer.

Prevención de la aterosclerosis y la trombosis, impidiendo la agregación plaquetaria y la fragilidad de los capilares.

Reguladores del sistema inmune y antiinflamatorios.

Propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras. La respuesta fisiológica del organismo frente a la ingesta de alimentos ricos en fenoles, como fresas, espinacas, vino tinto, etc… está suficientemente probada al evaluarse a corto plazo el aumento de la capacidad antioxidante.

Efectos antivíricos, antibacterianos y antifúngicos: se sabe que las antocianidinas pueden actuar frente al resfriado común y el virus de la inmunodeficiencia humana.

Un arcoiris de flavonoides

En los alimentos encontramos flavonoides como sustancias que contribuyen al color de los mismos. Por ejemplo, las antocianinas producen el color rojo, púrpura o malva de las frutas, hortalizas y el vino. También pueden dar un color azul en combinación con otras sustancias vegetales. Las chalconas y auronas son amarillas, las flavonas y flavonoles son amarillo pálido. Algunos de sus colores sólo son visibles por los insectos polinizadores, al mantenerse fuera del espectro sensible humano.

Visita Suplments

Volver a la Portada de Logo Paperblog