Revista Arquitectura

“Los políticos destrozan las ciudades con su ignorancia”: William Curtis – Faro de Vigo

Por Arquitecturas @arquitectonico

William CurtisCrítico e historiador de la arquitectura

“La generación de imágenes por ordenador conduce a veces a una arquitectura sin rigor, a una serie de geometrías sin significado”

Crítico e historiador de la arquitectura William Curtis

Crítico e historiador de la arquitectura William Curtis

William Curtis (Inglaterra, 1948) es autor de la obra “La arquitectura moderna desde 1900” (Phaidon), una de las biblias de la profesión. El controvertido crítico vive en el Midi francés y es un enamorado de España y de la obra del arquitecto gallego Alejandro de la Sota. Curtis alaba la arquitectura respetuosa con el entorno y la topografía y denosta los proyectos “icónicos y con presupuestos desorbitados”.

ISABEL BUGALLAL – A CORUÑA

–Es muy crítico con la arquitectura actual, ¿qué considera buena arquitectura?

–Eso es demasiado general.

–Critica la arrogancia y el narcisismo de ciertos arquitectos.

–De los que solo se preocupan por la imagen, la imagen y la imagen. Últimamente se ha hecho demasiado énfasis en una arquitectura icónica, con presupuestos desorbitados y ajena al lugar. Hay, sin embargo, proyectos muy buenos como el del Centro Galego de Arte Contemporáneo, en Santiago, de Álvaro Siza. Es un precioso edificio, respetuoso con el entorno y la topografía. Aunque no puedo decir qué es buena arquitectura en general sí puedo dar un ejemplo de lo que es buena arquitectura.

–¿Y de mala arquitectura?

–Exactamente, enfrente está la Ciudad de la Cultura, de Peter Eisenman, que es un desastre total. Reúne todas las características de mala arquitectura: forma caprichosa, fuera de escala, no funciona como edificio para lo que fue proyectado, destroza el paisaje… Es un ejemplo de contenedor sin contenido.No es solo un problema arquitectónico sino también político. Es un mal proyecto.

–¿El ordenador puede ser un peligro para la arquitectura?

William J.R. Curtis en Sevilla, 2008.

William J.R. Curtis en Sevilla, 2008.

–La generación de imágenes por ordenador puede llevar a hacer una arquitectura sin rigor, a una simple serie de geometrías sin significado.

–¿Es lo que hacen Eisenman o Zaha Hadid? Es la moda.

–Ese es el problema, que es solo moda sin contenido y la moda es pasajera. Es un juego gratuito, una arquitectura sin sustancia. Eisenman ha partido, supuestamente, de la imagen de una concha de vieira y ha dejado anonadados a los políticos con la idea, pero es una mentira, incluso el juego pseudofilosófico de Deleuze en el que se basa… ¡Por favor!

–También denuesta usted el palacio de congresos de Rem Koolhaas en Córdoba.

–Es mastodóntico y feo. Todavía es peor, una falta total de responsabilidad del arquitecto con la sociedad. Andalucía me es muy querida y la mezquita de Córdoba es para mí una de las mayores obras de la arquitectura, no solo española o del arte islámico, sino del mundo. Es una obra maestra.Pero no solo la mezquita requiere respeto, sino todo el conjunto, con el puente romano y el Guadalquivir. La obra de Koolhaas rompe la armonía, como la rompe en Sevilla la seta envenenada de la plaza de la Encarnación proyectada por Jünger Mayer. Es el problema de todas las ciudades que intentan hacer marketing y venderse como producto, lo cual muestra la ignorancia de algunos políticos, que destrozan la propia ciudad. Otra amenaza es la de la Torre Pelli en Sevilla… ¡Stop, por favor! Sevilla ya tiene sus propios hitos históricos, no necesita iconos nuevos sino que se respete lo que hay. Esta obra de Mayer es otro ejemplo de mentira visual generada por ordenador.

vía “Los políticos destrozan las ciudades con su ignorancia” – Faro de Vigo.

William CURTIS: “Barcelona ha entrado en la decadencia”


Volver a la Portada de Logo Paperblog