Revista Cultura y Ocio

«Los príncipes de Sambalpur», de Abir Mukherjee»

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

♦Novela ganadora del premio Wilbur Smith Adventure Writing
♦Finalista del Endeavour Historical Dagger y
del Gold Dagger de la Crimen Writer’s Association♦

Segunda entrega de los casos del capitán Sam Wyndham

«India, 1920. El capitán Sam Wyndham y el sargento Surendranath Banerjee de la Policía de Calcuta investigan el dramático asesinato del hijo del maharajá, en la secuela de ‘El hombre de Calcuta’.»

.
Tengo que reconocer que hacía mucho tiempo que no leía un comienzo de novela tan sugerente como el de esta novela:

“Pocas veces se ve a un hombre con un diamante en la barba, pero supongo que cuando a un príncipe ya no le queda espacio en las orejas, los dedos ni la ropa, los bigotes son un sitio tan bueno como cualquier otro.”

«Los príncipes de Sambalpur», de Abir Mukherjee»Ha pasado poco más de un año de la publicación de El hombre de Calcuta primer título de la serie creada por Abir Mukherjee y que está protagonizada por el capitán Sam Wyndham veterano de la Primera Guerra Mundial y con experiencia en Scotland Yard, desembarca en Calcuta, y es protagonista de un debut espectacular en el que combina una trama policíaca bien armada con un escenario poco frecuentado, la Calcuta de 1919, que convence por su detallismo. La relación entre Wyndham y Banerjee, su ayudante hindú, rica en matices, le confiere aún más profundidad.

En esta segunda entrega el autor nos traslada a un lugar de una opulencia extraordinaria, el fabulosamente rico reino de Sambalpur, pequeño feudo del estado de Orissa situado al suroeste de Bengala que alberga tigres, elefantes, minas de diamantes y el hermoso Palacio del Sol. Cuando Adhir Singh Sai, hijo mayor del marajá y heredero del trono, es asesinado en Calcuta en presencia del capitán Sam Wyndham y el sargento Banerjee, amigo íntimo de príncipe, los dos policías deciden ignorar las órdenes de sus superiores e investigar el crimen. Siguiendo la pista de unas misteriosas misivas recibidas por Adhir, cuya mentalidad abierta chocaba con los sectores más religiosos, Wyndham y Banerjee emprenden un agitado viaje hasta Sambalpur, donde descubrirán un territorio desgarrado por un conflicto latente.
Y al tiempo, que intentan aclarar desesperadamente el móvil del magnicidio, se imbuirán de las costumbres locales —desde tortillas demasiado picantes para las papilas gustativas inglesas hasta la adoración de la extraña deidad Jagannath, pasando por una cacería de tigres a lomos de elefantes— y se verán envueltos en un peligroso mundo donde quienes ostentan el poder viven según sus propias normas y quienes se cruzan en su camino lo pagan caro.

Mas allá del suspense, Los príncipes de Sambalpur es una novela de ritmo trepidante y absorbente amenidad que, a través de sus dos protagonistas, el carismático capitán Wyndham y su fiel sargento Banerjee, nos sumerge en el corazón de la India tradicional de los años veinte del siglo pasado.

En las últimas páginas, en la Nota del autor, Abir Mukherjee, escribe: “Esta novela está inspirada en la historia de las begums de Bhopal, una dinastía de reinas musulmanas. Sambalpur existió como estado principal en el marco temporal aproximado de la novela, pero, este reino, cuya historia se remonta a miles de años atrás, aparece mencionado como Sambalaka en Ptolomeo, y según el historiador inglés Edward Gibbon la exportación de diamantes de sus minas llegó hasta la mismísima Roma imperial.”

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

El autor:«Los príncipes de Sambalpur», de Abir Mukherjee»
Abir Mukherjee (Londres, 1974), novelista inglés de origen indio, creció en Escocia, estudió en la London School of Economics y trabajó durante años en el mundo de las finanzas. Aficionado desde muy joven al género negro, se dio a conocer en el panorama literario con El hombre de Calcuta, primera entrega de una aclamada serie protagonizada por el capitán Sam Wyndham y el sargento Banerjee que consta ya de cinco novelas y se ha traducido a una quincena de idiomas. Tanto El hombre de Calcuta como Los príncipes de Sambalpur han sido publicadas en español por Salamandra.

El libro:
Los príncipes de Sambalpur (título original: A necessary evil, 2017) ha sido publicado por la Editorial Salamandra en su Colección Salamandra Black. Traducción de Jofre Homedes Beutnagel, 2022. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 414 páginas.

Como complemento pongo un vídeo en inglés con subtítulos en español en el que Abir Mukherjee habla sobre los protagonistas de su serie, el Capitán Wyndham y el Sargento Banerjee en la India de los años 20.


Para saber más:
https://abirmukherjee.com/

Abir Mukherjee en Wikipedia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog