Revista Música

Los secretos – parte iii (álvaro urquijo)

Publicado el 21 abril 2016 por Perendengon

LosSecretos--620x349

Hola Graminoleños.

Hoy vamos con la última entrega dedicada a Los Secretos, así que al final de la entrada nos tocará cantar aquello de “Lástima que terminó, el festival de hoy …” Eso sí, os prometo muy buena música.

Como era de esperar, tras el fallecimiento a finales de 1999 de Enrique Urquijo, lo primero que tocaba era rendir el gran homenaje que merecía, y éste llegaría en forma de un disco titulado “A Tu Lado: Homenaje a Enrique Urquijo”, publicado en el año 2000 y que contaría con las voces de muchos de los grandes artistas de la música pop española como David Summers, Mikel Erentxun, Carlos Goñi, Pau Danés, Manolo Tena, Jesús Cifuentes, Teo Cardalda, Miguel Ríos, Nacho Campillo, José María Granados o su propio hermano Javier Urquijo, entre otros.

El disco contenía las canciones más emblemáticas de la carrera de Los Secretos interpretadas por estos grandes artístas acompañando a los miembros del grupo y un tema inédito, grabado con Enrique que serviría a modo de despedida y que lleva el título de “Hoy La Vi”. Esta es la última canción de Los Secretos interpretada por Enrique Urquijo.

Como es de imaginar, el disco es bastante emotivo y el gran broche a la carrera como músico de Enrique Urquijo. Sin duda alguna, “Déjame” es el auténtico himno de Los Secretos y todos los artistas que participaron en este sentido homenaje nos regalarían a todos una maravillosa versión uniendo todas sus voces. Este es el “Déjame” de todos los que quisieron y admiraron a Enrique.

Pasado el momento emotivo y tras la publicación de un nuevo recopilatorio que contenía los dos discos de grandes éxitos publicados recientemente, el futuro de Los Secretos volvía a estar en el aire. Nadie sabía si Álvaro iba a continuar adelante con el grupo, si retomaría su carrera en solitario o si simplemente echaría el cierre. A finales del año 2001 llegaba la buena noticia, Alvaro y Los Secretos iban a grabar un nuevo disco que se publicaría al año siguiente. Como suele decirse, el show debía continuar.

Había bastante espectación en conocer como iban a sonar Los Secretos tras la desaparición de Enrique y algunas dudas sobre si Álvaro iba a ser capaz de cargar él solo con toda la responsabilidad, pero lo cierto es que “Sólo Para Escuchar” resultó ser un maravilloso disco, con una gran cantidad de buenas canciones y un sonido mejorado aún más si cabe que en sus últimos trabajos. No cabía duda, había Secretos para rato.

Una de las más agradables sorpresas de este disco es una canción que interpretan a dúo con uno de los artistas que siempre han sido una referencia para los hermanos Urquijo. Me estoy refiriendo a Jackson Browne que no dudo en colaborar con ellos para esta maravillosa versión de su tema “In The Shape Of A Heart”, que Los Secretos titularon “Como Un Corazón”. Una canción para escucharla una y otra vez.

Con Álvaro Urquijo al mando, Los Secretos mostraban un sonido muy uniforme en este disco y su experiencia de tantos años les hacía sonar mejor que nunca. Además, las letras de sus canciones parecieron cobrar un tono más vitalistas dejando atrás las nostalgias y tristezas de anteriores trabajos. Ciertamente, el primer disco de Los Secretos “dirigido” por Álvaro resultó ser una auténtica joya.

Este mayor vitalismo de sus letras puede apreciarse en otra de las canciones destacadas de este disco, que sería publicada como su primer single: “Cada Vez Que Tú Me Miras”.

Si había alguna duda sobre si una vez que Enrique desapareciera, dada su personalidad, su carisma y su forma de entender la música, Los Secretos serían capaces de seguir triunfando, lo cierto es que su hermano Álvaro daría un paso adelante y demostraría que tenía los mismos genes. De algún modo daba la impresión de que su talento pudiera estar un tanto eclipsado e incluso taponado por el de su hermano. Ahora ya no competía con nada ni con nadie. Ahora ya hacía la música que él quería.

Y la música que Álvaro quería sonaba tan bien como este “Gracias Por Elegirme”, otro de los singles publicados.

En aquella época estaba bastante de moda la publicación de discos grabados en directo pero en acústico, dándole a los grandes éxitos de los artistas un toque más intimista, por así decirlo. En este ámbito, Carlos Goñi al frente de Revólver es quien mejor se ha movido. Los Secretos publicarían en el año 2002 un disco de estas características con un resultado espectacular. Su título, “Con Cierto Sentido”.

Como es habitual en este tipo de discos, aparecen los grandes éxitos del grupo en una versión más acústica y menos eléctrica y un puñado de canciones nuevas en la misma línea. Una de esas canciones inéditas es “Años Atrás”, una auténtica preciosidad que suena de una manera espectacular.

Para que no faltase de nada, Los Secretos se hicieron acompañar para la grabación del disco  de un grupo de cámara de cuerda que le dio un sonido más orquestado a algunos de sus temas. Una vez más, su obsesión por unos arreglos perfectos y un sonido de calidad nos dejarían otra joya como es este “Sueña”.

A partir de este momento, Álvaro Urquijo y los suyos empezarían a espaciar más el tiempo entre disco y disco. Estaba claro que ya no necesitaban demostrarle nada a nadie y que hacían la música que les gustaba y hacían todo con una grandísima minuciosidad. Además, el siguiente disco había que hacerlo muy bien ya que iba a estar dedicado íntegramente a la figura del malogrado Enrique Urquijo.

Una cosa estaba clara, desde que Álvaro Urquijo tomó las riendas del grupo, su sonido daría un pequeño giro buscando más calidad en su música y dándole más protagonismo a las guitarras acústicas. Podía decirse que por fin Álvaro había encontrado la forma de hacer música que siempre había querido y el resultado era espectacular. No hay más que escucharles en “Nada para ti”, uno de los singles destacados de dicho disco que aparecería en el año 2006 bajo el título de “Una Y Mil Veces”.

El disco está lleno de medios tiempos con los buenos arreglos de siempre y que lo envuelven todo con la voz de Álvaro, cada vez más adaptada a este tipo de música. De verdad que es una gozada escuhcarlos, por ejemplo, con la canción más popular de este trabajo: “Nos Vemos En Abril”.

El prestigio que habían logrado era ya muy grande y estaban considerados como una de las bandas más grandes del pop español y lo iban a confirmar en el año 2008. Me explico. Siempre se ha dicho que un cantante o un grupo no se hace grande hasta que es capaz de tocar en solitario en la plaza de toros de Las Ventas y llenarla. Pues bien, ellos no solamente lo lograrían ese año sino que se permitirían el lujo de grabar su actuación y convertirla en un nuevo disco titulado “Gracias Por Elegirme”. Una vez más se habían superado.

El concierto conmemoraba, además, el 30 aniversario de la banda, e incluía un tema inédito, que sería publicado también en su versión de estudio, cuyo título era “No, No, No” y que es una declaración de intenciones. Seguía habiendo Secretos para rato.

Habría que esperar hasta el año 2011, cinco años desde la publicación de su anterior trabajo de estudio, para que viera la luz “En Este Mundo Raro”, un disco continuista con lo publicado desde el liderazgo en solitario de Álvaro Urquijo y que he de reconoceros que es una auténtica debilidad para mí. Es un disco perfecto.

El primer single de este disco es el que le da titulo. Otra gran canción.

Como ya os he comentado, desde que Álvaro tomara las riendas, tanto la música como las letras de las canciones de Los Secretos toman un camino más vitalista y optimista. Eso no quiere decir que de vez en cuando se marquen un guiño a la melancolía y la tristeza de otros tiempos, como podemos comprobar en “Trenes Perdidos”.

Raro es el disco de Los Secretos en el que no nos dejan alguna versión de un tema de alguno de los artistas con los que ellos se sienten más identificados y cuya influencia es evidente en su trayectoria. En esta ocasión no iba a ser diferente y otro de los temas destacados del mismo es un tributo al grupo The Cages.

El título original de esta canción es “Nameless Faces” y una vez transformado por las guitarras de Los Secretos pasaría a ser “Lágrimas Sin Nombre”. Como siempre, la copia no tiene absolutamente nada que envidiarle al original.

El disco es tan bueno que hay canciones que no fueron publicadas como single y que no aparecen como destacadas pero que tienen calidad suficiente como para haberse convertido en grandes éxitos. A mí, particularmente, hay una que me encanta, una melodía preciosa que lleva el título de “Quererte Por Querer”, mi preferida de todas.

La buena forma que presentaba el grupo en este momento les llevaría a no perder la costumbre de salir de gira, la cual duraría hasta finales del año 2013, momento en el que deberían de volver a meterse en el estudio de grabación para ponerse manos a la obra con el siguiente disco, un proyecto bastante ambicioso que hacía tiempo que rondaba en la mente de Álvaro Urquijo.

Sin embargo, un pequeño incidente provocaría que la grabación de este nuevo disco se retrasara casi un año. Álvaro sufriría una caída esquiando y terminaría con una de sus manos fracturadas, lo que llevaría a retrasar un tiempo dicha grabación. De cualquier forma, la espera merecería la pena.

El disco en cuestión es un recopliatorio de versiones de antiguas canciones que han marcado la trayectoria y la forma de hacer música de la banda, que aparecería en el año 2015 y que no es sino la consolidación total de su sonido. Su título es “Algo Prestado” y el primer single publicado es la versión del tema de Ron Sexmith “Get In Line” que ellos han titulado “Ponte En La Fila”.

El disco no tiene desperdicio, aunque Álvaro y los suyos encontrarían algunos problemas a la hora de elegir las canciones que lo iban a componer. Por un lado porque tenían que elegir entre diez o doce entre cientos de canciones que a ellos les encantaría versionar, y por otro lado por temas de derechos de autor. Hay artistas que no ceden sus canciones bajo ningún concepto, por lo que algún tema de, por ejemplo, Bob Dyalan, tuvo que quedarse por el camino.

En otros casos, alguna de las canciones que en principio iban a ser incluídas en el disco se quedarían por el camino porque el registro vocal de Álvaro no llegaría como es debido, pero aún así temas como “Huckory Wind”, de uno de los pioneros del country, Gram Parsons, que pasaría a titularse “Cuando Todo Iba Bien” o “Between You And Me”, del mítico Graham Parker, titulado por ellos “Entre Tú y Yo”, si que serían de la partida, permitiéndose hacer una versión de hasta el famosísimo “Échame A Mí La Culpa”.

Este es, hasta el momento, el último trabajo que nos han dejado Los Secretos y que todavía está pegando sus últimos coletazos, así que hasta aquí llega esta trilogía de entradas que les hemos dedicado, esperando con espectación la llegada del siguiente disco que, a buen seguro, será estupendo como todos.

Y no quiero finalizar este tributo sin hacer una reflexión personal. Sé que lo que voy a decir es políticamente incorrecto, y vaya por delante que la música de Los Secretos me gusta sea cual sea su época, pero si he de ser sincero, y aún reconociendo lo que Enrique Urquijo ha sido para la historia del pop español, yo me quedo con su hermano Álvaro. Siempre he pensado que no acababa de demostrar todo su potencial al tener que repartir el trabajo junto a Enrique y que en el momento en que se ha quedado solo al frente del grupo hemos podido comprobar y, sobre todo, disfrutar de todo su talento. ¿Vosotros que opináis?

Y por su parte, nuestras chicas de “Esencia de Trementina” no paran de experimentar. Hoy nos dejan unas miniaturas que han creado mezclando acuarela, alcohol y en alguna de ellas líquido enmascarador, ofreciendo unos colores y unas formas diferentes y originales. Aquí os dejo como muestra un par de esas miniaturas.

12963908_1726147327629409_5910913913608518825_n

12998577_1726147344296074_1896850114026534483_n

https://esenciadetrementina.wordpress.com/

https://www.facebook.com/esenciadetrementina/

Hasta la próxima, Graminoleños.

JUAN JOSÉ GOMARIZ


LOS SECRETOS – PARTE III (ÁLVARO URQUIJO)

Volver a la Portada de Logo Paperblog