Revista Cultura y Ocio

Los sentidos espirituales en Santa Teresa de Jesús

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

Los sentidos espirituales en Santa Teresa de Jesús

La Sociedad Castellano-Leonesa de Filosofía celebró, los días 22-24 de octubre de 2015, en la Universidad de Salamanca, su XXVI Congreso, bajo el lema FILOSOFIA Y MISTICA.

El Congreso, estuvo dedicado tanto a la presencia de la mística en la filosofía como a la mística misma, así como a las figuras más representativas del pensamiento místico y a los autores españoles, especialmente a Santa Teresa de Jesús, con motivo del V Centenario de su nacimiento. Recientemente, se han publicado las Actas que incluyen las ponencias presentadas en ese Congreso y en el  anterior, de 2014.

Leyendo a la Santa, comprobamos (lo reitera ella misma) que sus experiencias místicas no las percibió con los sentidos exteriores, sino que, en esa percepción, intervenían otros “sentidos”. Ella hacía referencia, a menudo, a “los ojos del alma”. A este tipo de sentidos “espirituales” está dedicada la ponencia que ofrecemos. Su autor es Robert Krajl, natural de Eslovenia, doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca, con una tesis que ya reseñamos en este blog titulada El problema de la certeza en la experiencia mística de Santa Teresa.

Se puede acceder al texto de “Importancia de los sentidos espirituales en Santa Teresa de Jesús” en este enlace:

Anuncios &b; &b;

Volver a la Portada de Logo Paperblog