Revista Cultura y Ocio

«Los sueños asequibles de Josefina Jarama», de Manuel Guedán

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Una fábula laboral contada en tres despidos y una huida. Divertida, tierna, irritante, Josefina Jarama es la antiheroína de estos tiempos en los que cualquiera (no todos, cualquiera) puede llegar donde desee.»

«Los sueños asequibles de Josefina Jarama», de Manuel Guedán

Cubierta de: ‘Los sueños asequibles de Josefina Jarama’

" aria-describedby="caption-attachment-76356" data-orig-size="194,300" sizes="(max-width: 194px) 100vw, 194px" data-image-title="Cubierta de ‘Los sueños asequibles de Josefina Jarama’" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-los-suenos-asequibles-de-josefina-jarama.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-los-suenos-asequibles-de-josefina-jarama.jpg?w=194" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/11/01/los-suenos-asequibles-de-josefina-jarama-de-manuel-guedan/cubierta-de-los-suenos-asequibles-de-josefina-jarama/" alt="Cubierta de 'Los sueños asequibles de Josefina Jarama'" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-los-suenos-asequibles-de-josefina-jarama.jpg 194w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-los-suenos-asequibles-de-josefina-jarama.jpg?w=97 97w" class="alignnone size-full wp-image-76356" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-los-suenos-asequibles-de-josefina-jarama.jpg?w=194" />

Cubierta de: ‘Los sueños asequibles de Josefina Jarama’

Los sueños asequibles de Josefina Jarama narra en tono de comedia seria la relación de una empleada con los distintos jefes que ha tenido a lo largo de su vida y hace un repaso de algunos hitos de la cultura empresarial española desde los años setenta.
Josefina creció en una fábrica juguetera de Ibi (Alicante), viendo trabajar a su madre y a sus compañeras. A mediados de los setenta la crisis del petróleo sacude a la industria y ella abandona los estudios para arrimar el hombro y volcarse en la fábrica. El jefe, emocionado, decide convertir a Josefina en un símbolo de la empresa y lanza un prototipo de muñeca con su cara y su nombre.
Pero una noche la madre de Josefina la mete en el coche a rastras. Le explica que ella es una militante clandestina comunista, que ha desfalcado a la juguetera en la que trabajan y que deben abandonar el país. En el trayecto hasta la frontera Josefina, perpleja, debe decidir qué vínculo es más fuerte: el que tiene con una madre a la que ya no reconoce o el de un jefe que apuesta por ella. Y antes de llegar a Francia, la joven se escapa del coche y se lleva el dinero consigo. Sin embargo, a su regreso nadie parece confiar ya en ella y además la muñeca que lleva su cara es un fracaso comercial. Josefina es despedida.

La protagonista conocerá a su segundo jefe en los alrededores de Valencia, donde empieza a asentarse la ruta del bakalao. Ese entorno de hedonismo y desenfreno emergente provoca en Josefina un shock moral, aunque ella consigue adaptarse y sobrevivir. Allí trabajará para una vieja imprenta que ha encontrado su inesperado renacer gracias a la impresión de flyers para discotecas. Pero tampoco aquí consigue su objetivo de medrar.

A finales de los ochenta Josefina recala en la banca, en el momento previo a la liberalización del sector. Aunque a ciegas y sin apenas conocimientos, hará todo lo posible para ascender. Sin embargo, su reto es doble cuando deciden enviarla a la sucursal de Montalbán de Córdoba, un pequeño pueblo de tradición comunista, donde los bancos no tienen buena fama. Tras un torpe intento de extorsión es despedida nuevamente.

Por último, Josefina conseguirá al fin trabajar en la capital, concretamente en una pizzería de reparto a domicilio que está despegando. Y con este cierra los cuatro empleos, que son cuatro lugares y cuatro momentos de la historia económica de España, todos los cuales dejan una amarga huella en la ambiciosa y resignada protagonista.

En Los sueños asequibles de Josefina Jarama abunda la comicidad, pero sin rehuir el sentido crítico y la denuncia. Manuel Guedán ha concebido una ingeniosa novela que incita a la reflexión y nos invita a vivir este periplo lleno de sorpresas con una huida final rematada con una inopinada marea de muñecas que, de algún modo, hacen los sueños de Josefina un poco más asequibles.

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

El autor:«Los sueños asequibles de Josefina Jarama», de Manuel Guedán

Manuel Guedán

" data-image-title="Manuel Guedán" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/manuel-guedan.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" width="193" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/manuel-guedan.jpg?w=280" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/11/01/los-suenos-asequibles-de-josefina-jarama-de-manuel-guedan/manuel-guedan/" alt="Manuel Guedán" height="207" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/manuel-guedan.jpg?w=193&h;=207 193w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/manuel-guedan.jpg?w=140&h;=150 140w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/manuel-guedan.jpg 280w" class="wp-image-76360 alignright" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/manuel-guedan.jpg?w=280" />
Manuel Guedán (Madrid, 1985) es doctor en literatura latinoamericana, editor y profesor de creación literaria. Cuenta con un notable curriculum académico y laboral: tras finalizar sus estudios en la Universidad Autónoma de Madrid y doctorarse, pasó por la Universidad de Berkeley, en California, la Sorbona, en París, y la Montaigne, de Burdeos. Ha ejercido de crítico literario y cinematográfico, ha sido editor en Demipage y en la revista cultural Buensalvaje. En 2013 publicó el ensayo literario Yo dormí con un fantasma. El espectro de Manuel Puig en Alan Pauls y Mario Bellatin (Aldus), sobre el escritor argentino y autor de la inolvidable El beso de la mujer araña. En 2016 publicó su primera novela Los favores (La Palma) y el ensayo político Podemos. Una historia colectiva.
Los sueños asequibles de Josefina Jarama es su primera publicación en Alfaguara, pero sospechamos que no será la última, aunque en el epígrafe del libro, el autor haga de sí mismo objeto del sarcasmo que despliega:
—Manuel, vete echando currículos.
Miguel Ángel, un jefe que tuve.

El libro:
Los sueños asequibles de Josefina Jarama ha sido publicado por la Editorial Alfaguara en su Colección Hispánica. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 240 páginas.

Como complemento pongo el vídeo de la presentación en la librería Alberti (Madrid) del libro Los sueños asequibles de Josefina Jarama de Manuel Guedán, presentado por Elvira Lindo.


Para saber más:
https://twitter.com/pundonorymanuel
https://www.facebook.com/manuel.guedanvidal.3

Anuncio publicitario Ajustes de privacidad

Volver a la Portada de Logo Paperblog