Revista Ciencia

Los tubos de lavas y la misteriosa "desaparición" del lago Lost Lake (Oregón, USA)

Por Paula Villa
Hoy queremos compartir una noticia que salió hace pocos días en los medios de comunicación, relacionado al tema de Patrimonio Geológico y su utilidad. En este caso, en relación a una maravilla de la naturaleza como los tubos de lavas, antiguos conductos por los que circulaban coladas de lava, que se enfriaron en superficie pero que por el interior siguen fluyendo.
Tomado de www.cadenaser.com
El misterioso agujero sin fondo que drena un lago en EE.UU.
Un tubo de lava es el culpable de que un lago en Oregón (EE.UU) este desapareciendo paulatinamente hasta quedar completamente drenado durante el verano. Su nombre, Lost Lake, viene de este sorprendente hecho, y es que con la llegada de las primeras lluvias y nieves en la zona, el lago vuele a recuperar su cauce normal, pese a que el agujero sigue ahí.
"La cantidad de agua que se acumula durante el invierno es superior a la capacidad de drenaje del tubo de lava, una característica geográfica que se puede encontrar por toda la región" afirmó Jude McHugh, portavoz del Bosque Nacional de Willamette, al periódico local 'The Bulletin'.
Como si de una cisterna gigante se tratase, el paradero del agua que desaparece por este agujero es todo un misterio. McHugh cree que el agua recarga los acuíferos y las cascadas de las montañas para posteriormente volver a desembocar en el lago. Un ciclo hidrológico que asegura la sostenibilidad del Lost Lake.

(Fin de la noticia)
A continuación compartimos una imagen más tomada de ABCnews
tubos lavas misteriosa
Otros ejemplos de tubos de lava a nivel mundial son los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes en la isla de Lanzarote, Islas Canarias (España):

tubos lavas misteriosa

Jameos del Agua, fotografía tomada de www.turismolanzarote.com

tubos lavas misteriosa

Otra imagen de los Jameos del Agua. Tomada de www.oplev-lanzarote.dk


tubos lavas misteriosa

Imagen de un "jameito", cangrejo albino ciego que reside en los Jameos del Agua. Fotografía tomada de www.iag.csic.es

tubos lavas misteriosa

Imagen de la Cueva de los Verdes. Fotografía tomada de www.taringa.net

Este fenómeno también es conocido en otras islas volcánicas, como puede ser Rapa Nui, o Isla de Pascua, perteneciente administrativamente a Chile, y localizada en mitad del Océano Pacífico, más conocida por las enormes estatuas antropomorfas talladas directamente sobre la roca: los "moais".

tubos lavas misteriosa

Vista de un tubo de lava colapsado en Rapa Nui, con una plantación de plátanos en su interior. Fotografía de Cosme Pérez-Puig.

En la Isla de Madeira, Portugal, también se da este fenómeno, y han aprovechado para crear el punto de interés turístico "Grotas e Centro do Vulcanismo de Sao Vicente".

tubos lavas misteriosa

Lago en el interior de la Grota de Sao Vicente (Madeira), un centro turístico con información sobre la formación de la Isla de Madeira. Fotografía de Cosme Pérez-Puig.

Estos fenómenos se dan en lavas de composiciones básicas ya que el menor contenido en sílice favorece una mayor fluidez. Seguramente también se den en casos de vulcanismo intracontinental, no solo en vulcanismo oceánico. ¿Conoces algún ejemplo más? No dejes de compartirlo !!

Volver a la Portada de Logo Paperblog