Revista Motor

Los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) creceran hasta 2030

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

El mercado de los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) crecerá hasta 2030,según ResearchAndMarkets.com
- El informe "Global Fuel Cell Electric Vehicles (FCEV) Market Analysis Report 2022: Trucks, Buses, Light Commercial Vehicles, and Passenger Vehicles" se agregó a laoferta de ResearchAndMarkets.com .
De 2022 a 2030, el mercado eléctrico de celdas de combustible de hidrógeno de China crecerá a una CAGR del 57,3 %, mientras que el de Japón crecerá a una CAGR del 64,3 %, el de Corea del Sur al 62,9 %, el de Canadá al 132,2 % y el de Estados Unidos al 60,7 %.
Los principales OEM en el mercado de FCEV son Daimler, Hyundai, Hyzon, Solaris y Toyota.
ISO 23273 es el estándar de seguridad de vehículos de hidrógeno, y también están documentados otros estándares ISO para estaciones de servicio y tanques de vehículos de hidrógeno, así como los principales estándares SAE sobre vehículos de hidrógeno e infraestructura de reabastecimiento de combustible. Este servicio, por otro lado, incluye los principales estándares nacionales chinos, estándares norteamericanos y otros estándares nacionales de combustible de hidrógeno.

El sector del transporte representa el 23% de las emisiones globales de GEI, con 20,5 Gt de CO2 en 1990 aumentando a 33 Gt de CO2 en 2021. El mundo entero se está enfocando en reemplazar los vehículos ICE tradicionales con vehículos eléctricos. Una de las tecnologías emergentes es la pila de combustible. Aunque su producción no sea necesariamente libre de carbono, las pilas de combustible de hidrógeno no emiten CO2 durante su funcionamiento. Tiene ventajas como reabastecimiento de combustible rápido, respeto al medio ambiente, largo alcance y operación eficiente.
Todos los países planean electrificar los vehículos debido a las importantes emisiones de GEI del sector del transporte, y los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) que funcionan con hidrógeno son otra opción viable. Los FCEV no emiten gases de efecto invernadero (GEI), se pueden repostar en minutos, son más respetuosos con el medio ambiente y un sistema de propulsión alimentado por pilas de combustible será más ligero y tendrá una autonomía suficiente. Por lo general, tienen una eficiencia del 40 % al 60 % en términos de eficiencia energética.
Entre los dieciocho países, China , Estados Unidos , Corea del Sur , Canadá y Japón tienen importantes planes a mediano y largo plazo para el desarrollo de vehículos de hidrógeno, incluidos los objetivos, incentivos y políticas del gobierno y los OEM, y los principales actores clave.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,queel mercado de los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) crecerá hasta 2030,según ResearchAndMarkets.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog